Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Gobierno anunció flexibilizaciones para reuniones sociales y avance en la presencialidad escolar
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > El Gobierno anunció flexibilizaciones para reuniones sociales y avance en la presencialidad escolar
Nación

El Gobierno anunció flexibilizaciones para reuniones sociales y avance en la presencialidad escolar

Cfin Noticias
Última actualización: 06/08/2021 a las 3:05 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Alberto Fernández señaló desde Casa Rosada el nuevo plan de restricciones que regirá desde este sábado; apuntó a recuperar nuevas actividades, como los eventos masivos y el turismo, si mejora la situación sanitaria

El presidente Alberto Fernández anunció hoy la puesta en marcha de un plan de recuperación de actividades de manera “responsable y cuidadosa”. La decisión del Gobierno se conoce con motivo del vencimiento del decreto de necesidad y urgencia (DNU) de la pandemia y, de acuerdo con el jefe de Estado, obedece al mejoramiento del escenario epidemiológico y al avance de la campaña de vacunación.

Explicó que en el marco del nuevo DNU, “desde mañana ampliaremos poco a poco la cantidad de personas que puedan reunirse”, mientras que el mejoramiento de los indicadores también permitirá “avanzar con la presencialidad escolar”. Añadió que “el seguimiento se realizará de manera conjunta entre el Ministerio de Salud y el Consejo Federal de Educación”.

El mandatario adelantó que el siguiente paso, cuando la situación lo permita, será el regreso del público con aforos progresivos a eventos masivos, deportivos y recitales al aire libre. Puntualizó que en dicha etapa podrá haber viajes grupales de personas mayores que tengan el esquema completo de vacunación.

“En el plan de recuperación de actividades, cuando se den las condiciones, habilitaremos el turismo para personas que tengan el esquema completo de vacunación empezando con países de la región. Y así seguiremos avanzando”, afirmó.

En su alocución, Fernández insistió en que el país está ingresando en una nueva etapa “gracias a la vacunación y otras políticas públicas que protegieron los ingresos de las familias y la viabilidad de las empresas”. “Estamos entre los 20 países que más vacunaron. Y la vacuna es la puerta de salida de la pandemia. Cada mes falta menos para que todos y todas la crucemos. Vamos a volver a vivir responsablemente la vida que queremos”, aseguró.

El Presidente brindó una conferencia desde Casa Rosada; detalló el plan del Gobierno para recuperar actividades tras la crisis sanitaria

“Más de 33 millones de dosis aplicadas”

En el inicio de su mensaje, el Presidente subrayó que “hace 10 semanas consecutivas que baja la cantidad de casos. Hace ocho semanas consecutivas que bajan los fallecimientos y las internaciones en terapia intensiva. Hace tres semanas no hay ningún aglomerado urbano en alarma epidemiológica y sanitaria”, y puso énfasis en se está logrando retrasar el ingreso de la variante delta a la Argentina, ya presente en 135 países.

“Hemos aplicado más de 33 millones de dosis y distribuido casi 39 millones. Todos estos son logros colectivos. Los hemos conseguido todos los argentinos y argentinas con responsabilidad y solidaridad, consiguiendo las vacunas en diferentes países, confiando en las vacunas, acercándonos con esperanza a los vacunatorios en cada rincón de nuestro país”, expresó Fernández.

Detalló que el 80% de las personas mayores de 18 años ya tienen al menos una dosis y que el 50% de los mayores de 60 años cuentan con el esquema completo de vacunación. “Quiero agradecerles a quienes han contribuido a todos estos logros”, remarcó.
“Crecimiento económico del 7%”

Más allá de la situación sanitaria, el Jefe de Estado habló en modo campaña y aseveró que “la economía argentina crece, recupera empleos y va a recuperar ingresos. Para que llegue a todos lograremos incorporar más sectores a la reactivación”. En esa dirección, estimó que la Argentina va crecer alrededor del 7% en 2021 y otro 4,5% en 2022, y que se están generando “miles de puestos de trabajo”.

“En la actualidad hay sectores muy importantes de la economía que están en un nivel similar o por arriba de 2019. Además, en 2019 había recesión y ahora hay recuperación. Este año se recuperó la inversión, 14 puntos por encima de 2019 hasta ahora”, remarcó.

Fernández hizo hincapié en que el Aporte Solidario de las Grandes Fortunas fue importante para dicha recuperación y en que el Estado logró aumentar los recursos para políticas de impulso al trabajo y la producción a la vez que redujo el déficit fiscal.

Puntualizó que esto se consiguió “aumentando la recaudación y con exitosas negociaciones para reestructurar la deuda externa, con la que ahorramos 37 mil millones de dólares”.

Respecto de la inflación, admitió que aún “estamos en niveles altos, pero la inflación mensual está bajando” y destacó que se está multiplicando la obra pública y a modo de ejemplo dijo que “a fin de año habrá 100.000 viviendas en ejecución que generarán más de 300.000 puestos de trabajo”.

Por último, anticipó que para impulsar el turismo se relanzará en los próximos días el programa Pre Viaje y valoró que 1.260.000 personas dejaron de pagar el impuesto a las ganancias y otras 200.000 redujeron el monto.

El Presidente encabezó una nueva reunión del Comité de Vacunación contra el  coronavirus

Nahuel Caputto presidirá la Asociación de Diarios del Interior de Argentina
Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades
El Gobierno le exigió a Venezuela la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo
La Justicia realizará un juicio en ausencia a los 10 acusados por el atentado a la AMIA
La Casa Rosada criticó la media sanción de la reelección indefinida de legisladores en PBA
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Alberto Fernández: “Durante la pandemia recibí a miles de personas porque estaba gobernando, ¿o querían que me quedara encerrado en mi casa?”
Artículo Siguiente Alberto Fernández habló de Florencia Peña: «La castigaron de un modo injusto e ingrato»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
Destacados
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Qué dice el proyecto de ley de los gobernadores que busca modificar los ATN y el impuesto a los combustibles

hace 7 días

De Quejas y otros males

hace 1 semana

Bullrich le contestó a CFK: “Las fuerzas federales van a mantener el orden siempre, sin importar las amenazas”

hace 1 semana

Milei celebró el Día de la Bandera en Buenos Aires y renovó su respaldo a las Fuerzas Armadas

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?