Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Ricardo Lorenzetti: “La Corte no está en una crisis, va a seguir actuando y resolviendo los casos”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Ricardo Lorenzetti: “La Corte no está en una crisis, va a seguir actuando y resolviendo los casos”
Nación

Ricardo Lorenzetti: “La Corte no está en una crisis, va a seguir actuando y resolviendo los casos”

Cfin Noticias
Última actualización: 29/09/2021 a las 3:40 AM
Cfin Noticias
Publicado 29 de septiembre de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El juez del máximo tribunal explicó su posición frente a la designación de Horacio Rosatti como presidente. Aclaró que los cinco magistrados que integran el cuerpo “están trabajando porque esa es nuestra responsabilidad institucional” y rechazó las “disputas de poder”

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, habló esta noche sobre las tensiones que se originaron tras la elección de Horacio Rosatti como nuevo presidente del máximo tribunal y Carlos Rosenkrantz, como vice del cuerpo. Trató de llevar “tranquilidad a la sociedad y a los jueces” asegurando que la cabeza del Poder Judicial está cumpliendo con sus funciones debido a que “esa es la responsabilidad institucional que tiene”.

“No hay una crisis. La Corte Suprema va a seguir resolviendo los casos, siempre vamos a encontrar la mayoría. Quiero transmitir tranquilidad a jueces y juezas, no cambia todo por el cambio de la presidencia”, sostuvo en una entrevista con Luis Novaresio por A24. En ese sentido, Lorenzetti resaltó que en la reunión de acuerdo de este martes hubo buen diálogo entre los miembros del máximo tribunal: “Todos tenemos ideas diferentes, pero hablamos”.

Al respecto, ratificó que la Corte está funcionando sin inconvenientes y puso en real dimensión el cuestionamiento que planteó al modo de elección de las nuevas autoridades, que incluyó el autovoto de Rosatti y Rosenkrantz, el apoyo del cordobés Juan Carlos Maqueda y la ausencia suya y la de Elena Highton. “Yo no impugné ni pedí la nulidad de la designación del doctor Rosatti. Al contrario. Creo que fue un problema interno, que hoy está solucionado. ¿Por qué mandé una carta? Porque yo creo que sí hay cuestiones que nosotros debemos explicar a la sociedad”, manifestó el juez, quien la semana pasada envió una carta en la que planteó sus diferencias.

El ministro agregó que “la Corte va a seguir actuando. No vamos a paralizarnos. Vamos a encontrar las mayorías para resolver”.

“Para tranquilidad de la población y de los jueces y juezas, la Corte siempre va a funcionar como estuvo funcionando. Nosotros debemos tener templanza, serenidad y proteger los derechos -que para eso está la Corte- y en eso no vamos a claudicar. La gente tiene que estar tranquila”, insistió, en la extensa entrevista televisiva.

Aunque admitió que “son cuestiones atractivas cuando hay un conflicto” como el que se produjo la semana pasada, advirtió: “Nuestra responsabilidad es cuidar los derechos de las personas y no andar haciendo disputas de este tipo. Esto fue algo circunstancial, pero no es lo que corresponde. Tenemos la responsabilidad institucional de que la Corte funcione bien y va funcionar bien”.
La elección de Rosatti

Ricardo Lorenzetti, de todos modos, reconoció que él “nunca se hubiera votado a mi mismo, yo no cambio mis ideas”, pero aclaró que él “respeta otras opiniones”.

Lorenzetti ya había cuestionado la elección del nuevo presidente de la Corte mediante un correo electrónico que le mandó a sus pares. En ese mensaje, sostuvo que la elección “repite vicios moral y jurídicamente descalificados” que habían ocurrido cuando se eligió la última Corte menemista, en la que se designó como cabeza del Poder Judicial a Julio Nazareno. Lorenzetti evocó el voto que emitió en su oportunidad el juez de la Corte Enrique Petracchi, al oponerse a la reelección de Nazareno.

“El “autovoto” ha sido censurado por la opinión del Juez Petracchi en aquella decisión, y ello fue confirmado por lo sucedido con posterioridad, porque puso en duda tanto la existencia de una mayoría en la decisión derivada de votarse a sí mismo, como también la legitimidad del acto. Fue una opinión que todos hemos valorado como éticamente correcta y conforme a derecho”, sostuvo en ese mail.
El ex presidente de la Corte evaluó que es una nueva etapa y que el cambio en la presidencia “no va a cambiar el perfil” del máximo tribunal. “Nosotros generamos una presidencia muy activa, de alto perfil. Llegó un momento que quedamos tres (ministros), hicimos un enorme esfuerzo, ahí se empezó a hablar de ‘la Corte de Lorenzetti’. Ya no se necesita de un protagonista, se habló de una idea más colegiada. Un cambio de presidente no va a ser un cambio de perfil de la Corte”, evaluó.

Consultado sobre la posible ampliación de los miembros de la Corte, Lorenzetti se mostró muy cauto: “Siempre fue una discusión pero hasta ahora no se ha planteado”.

En otro tramo de la entrevista, Lorenzetti destacó que “el Poder Judicial necesita una reorganización profunda y esto requiere un acuerdo entre los tres poderes”. “Se necesitan reformas para que la Justicia sea más rápida y más cercana a la población. Hay muchas medidas de fondo, hay una deuda importante de transformación del Poder Judicial”, concluyó.

Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Renunciaron Francos y Catalán: Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Quién es Verónica Lafitte, la supuesta amante de Fernando Gago
Artículo Siguiente Mauricio Macri, contra la Celac: “No me sentaría con gente que viola los derechos humanos”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing no pudo romper el cero y empató con Central Córdoba (SdE) por el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Provincia
Una banda de delincuentes asaltó una casa y robó una importante suma de dinero
Policiales
Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei durante una reunión con gobernadores en la Casa Rosada.

Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral

30 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025
Mesas de votación durante las elecciones legislativas 2025 en Argentina, en una jornada marcada por la baja participación ciudadana.

Participación electoral 2025: solo el 66% del padrón votó, el nivel más bajo desde 1983

26 de octubre de 2025

Elecciones 2025: multarán con $77.062 a quien saque una foto de su voto en el cuarto oscuro

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?