Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Se modificó la Ley Nacional de Tránsito: los cambios a tener en cuenta
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Se modificó la Ley Nacional de Tránsito: los cambios a tener en cuenta
Nación

Se modificó la Ley Nacional de Tránsito: los cambios a tener en cuenta

Las nuevas medidas buscan agilizar trámites y reducir costos. Se incluyen licencias digitales, peajes sin barreras y revisiones técnicas simplificadas para vehículos.

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/03/2025 a las 11:25 AM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de marzo de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

El Gobierno nacional oficializó las modificaciones que completan la desregulación del transporte automotor. Se busca agilizar diversos trámites administrativos y reducir los costos para todos los conductores, tanto particulares como profesionales. 

Entre las reformas, se incluyen la simplificación de los procesos de renovación del Sistema Nacional de Licencias de Conducir, la implementación de la licencia nacional digital, la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y la autorización de peajes sin barreras.

Las medidas se formalizaron mediante el Decreto 196/2025. 

Una de las mejoras más notables es la digitalización de la licencia nacional de conducir, que será válida en todo el país. Para su renovación, los conductores deberán presentar un certificado de aptitud psicofísica en línea cada cinco años si son menores de 65 años, cada tres años a partir de los 65 años, y de forma anual a partir de los 70 años.

En casos de infracciones graves, la renovación también requerirá la aprobación de un examen teórico-práctico. Además, los conductores principiantes deberán utilizar un cartel que indique su condición durante los primeros seis meses desde la expedición de su licencia. En caso de cometer faltas graves durante los primeros dos años, la licencia será suspendida.

Los cursos teórico-prácticos y los exámenes de aptitud psicofísica, necesarios para obtener la licencia, podrán llevarse a cabo de manera descentralizada por prestadores autorizados, ya sean públicos o privados, con estándares y exigencias definidas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Los certificados pueden presentarse en línea, facilitando los trámites.

Respecto a los conductores profesionales de transporte de cargas y pasajeros, se suprime la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). A partir de ahora, las licencias nacionales de las clases C, D y E serán válidas para el transporte interjurisdiccional siempre que sean emitidas por autoridades competentes según la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

En cuanto a las revisiones técnicas para vehículos, se ha establecido que aquellos de uso particular con 0 kilómetros deben realizar su primera revisión en cinco años desde el patentamiento. Para vehículos de uso no particular, la jurisdicción decidirá el plazo, que no podrá exceder un año.

Los vehículos usados, particulares, con hasta diez años de antigüedad tendrán una vigencia de revisión técnica de dos años, mientras que los que superen esta antigüedad deberán someterse a revisión anual.

Asimismo, se introducirá en todas las rutas nacionales el sistema de peajes sin barreras, facilitando el tránsito vehicular. Vialidad nacional deberá implementar un programa que contemple que para junio de 2027, todos los caminos nacionales cuenten exclusivamente con sistemas de cobro Free Flow.

Finalmente, la nueva norma incluye la definición de ‘vehículo autónomo’, estableciendo requisitos obligatorios de acuerdo a diferentes niveles de automatización. 

Además, los tráileres y casas rodantes de categoría O1 podrán ser transportadas por cualquier vehículo, con un solo Certificado de Seguridad Vehicular (CSV), lo que disminuirá los costos y la burocracia para los usuarios.

Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios
ETIQUETADO:Licencia de ConducirPeajesTransitoVerificacion Tecnica Vehicular
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Ricardo Alfonsín cruzó duro a Javier Milei: “Es un autoritario, tiene nulos compromisos con la democracia”
Artículo Siguiente Inter Miami confirmó la lesión de Messi: qué tiene y cuánto tiempo estará afuera
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inyectan material hidroactivo para el sellado de las juntas del túnel subfluvial
Sellado del Túnel Subfluvial: aplican material hidroactivo para garantizar su vida útil
Región
Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”
Infantino visitó a Donald Trump y le permitió sostener la Copa del Mundo antes del Mundial 2026
Fútbol
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Economía
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Provincia
Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025

Nueva tabla de incapacidades laborales: qué cambia y desde cuándo rige el nuevo sistema

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?