Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: ¿Se viene una nueva liberación masiva de presos?
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > ¿Se viene una nueva liberación masiva de presos?
Nación

¿Se viene una nueva liberación masiva de presos?

Cfin Noticias
Última actualización: 27/07/2021 a las 2:31 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El año pasado, el juez Violini, de la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires, dispuso que todos los jueces de la provincia debían otorgar liberaciones “anticipadas” a los presos bonaerenses, es decir, en contra de lo que dispone la ley, para ·evitar riesgos de contagio de Covid-19. Ello fue una “justificación” más en la historia de la sobrepoblación carcelaria argentina que se arrastra desde el año 1608, con la construcción de cárceles en el Cabildo. La liberación de presos para “que no se contagien” ha sido una falacia, un razonamiento falso, porque no se impidió la propagación del virus liberándolos masivamente. La tasa de contagio en las cárceles nacionales fue menor del 0,5% y al no controlarse debidamente el cumplimiento de la libertad condicional ni la prisión domiciliaria, solo se logró ampliar el riesgo sanitario para ellos y para el resto de la población.

Ahora, la Corte Suprema de Justicia abre la puerta para nuevas liberaciones masivas de presos, porque en la sentencia del 21 de mayo pasado ordenó “reabrir” el habeas corpus “Verbitsky” de 2005 (Expdte. 1469/2014/RH), al hacer lugar a una apelación de un grupo de defensores oficiales. En el reciente fallo la Corte vuelve a decir que “la superpoblación carcelaria afecta los derechos fundamentales a la vida y a la integridad física de las personas privadas de la libertad”, pero nada se dice sobre las víctimas, cuyos derechos humanos a la integridad física y a la vida quedan expuestas al liberar a quienes deben estar detenidos por los delitos cometidos.

El problema de la sobrepoblación carcelaria se origina porque hay más presos que los que el sistema penitenciario tiene preparado para alojar, por lo que el problema tiene una solución directa: construir nuevas cárceles. Pero desde hace más de 20 años que no se construyen cárceles en la provincia de Buenos Aires (salvo la ampliación resuelta en el anterior gobierno) y más de 25 que no se construyen cárceles nacionales (los Complejos Penitenciarios de Ezeiza y Marcos Paz se construyeron por decreto de 1995).

Por supuesto, ni Ezeiza ni Marcos Paz paliaron la sobrepoblación carcelaria de ningún modo, ni siquiera en el mismo momento en que fueron construidas porque ya empezaron con sobrepoblación carcelaria. Y es lógico que ello sucediera, porque al crecer la población del país, naturalmente crece la tasa de delitos y para peor, la tasa de delitos creció más aún que la tasa de crecimiento poblacional del país y la situación fue empeorando más y más en los últimos años. Y obviamente seguirá empeorando en la medida en que no se construyan nuevos establecimientos penitenciarios, ni se amplíen los actuales.

Para evitar la repetición de estas situaciones que justifican la continua liberación de presos (recordemos la liberación masiva dispuesta por el presidente Cámpora y luego la famosa ley del “2 x 1”), desde la Asociación de Víctimas Usina de Justicia hemos presentado el año pasado un amparo judicial para obligar al Estado Nacional a la construcción de nuevas cárceles y a la ampliación de las actuales. Por disposición del juez federal Lijo, ese amparo se “replicó” en todos los juzgados federales del país con jurisdicción sobre cárceles nacionales. Pero los jueces se decretan “incompetentes” y los expedientes van y vienen sin ningún avance.

Que no se repita la historia. Si se hubiera empezado a construir cárceles cuando la Corte dictó sentencia “por primera vez” en el habeas corpus “Verbitsky” en 2005, hoy tendríamos por lo menos cuatro nuevos complejos penitenciarios como los de Ezeiza o Marcos Paz y se hubiera solucionado el problema de la sobrepoblación carcelaria. Pero sabemos que se está propugnando una nueva “ola” de “liberaciones masivas” de detenidos, para “cumplir” con la sentencia de la Corte Suprema.

Los jueces deben intimar al Poder Ejecutivo para que cumpla con la Constitución Nacional y arbitre los medios pertinentes para dotar al sistema penitenciario de lugares apropiados a fin de solucionar definitivamente la perenne situación de hacinamiento de las personas condenadas, brindando seguridad para los presos recluidos en ellas y para las personas víctimas de ellos.

Nahuel Caputto presidirá la Asociación de Diarios del Interior de Argentina
Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades
El Gobierno le exigió a Venezuela la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo
La Justicia realizará un juicio en ausencia a los 10 acusados por el atentado a la AMIA
La Casa Rosada criticó la media sanción de la reelección indefinida de legisladores en PBA
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Los Pumas 7 vencieron a Corea y avanzaron a los cuartos de final
Artículo Siguiente El Gobierno anunció que firmó un acuerdo con Pfizer por 20 millones de dosis
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Peverengo, tras la suspensión del partido: “Una situación que no se veía hace años en Santa Fe”
Fútbol Santa Fe
Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
Destacados
Ensayo abierto de la Banda Sinfónica Municipal de Santa Fe en el teatro
Espectáculo Santa Fe
Unidos gobernará el 87,5% de las localidades del departamento San Cristóbal
Interior Política
Marcelo Tinelli habló sobre el cierre de La Flia: «Quiero decirles que…»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Qué dice el proyecto de ley de los gobernadores que busca modificar los ATN y el impuesto a los combustibles

hace 1 semana

De Quejas y otros males

hace 1 semana

Bullrich le contestó a CFK: “Las fuerzas federales van a mantener el orden siempre, sin importar las amenazas”

hace 1 semana

Milei celebró el Día de la Bandera en Buenos Aires y renovó su respaldo a las Fuerzas Armadas

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?