Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Pichetto le dijo a Milei que “no se puede gobernar con ira” y dejó una frase inquietante para Sturzenegger y su Ley Hojarasca
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Pichetto le dijo a Milei que “no se puede gobernar con ira” y dejó una frase inquietante para Sturzenegger y su Ley Hojarasca
Política

Pichetto le dijo a Milei que “no se puede gobernar con ira” y dejó una frase inquietante para Sturzenegger y su Ley Hojarasca

El presidente del bloque Hacemos Coalición Federal le reclamó al Gobierno más gestión tras la aprobación de la Ley Bases. “Tienen los instrumentos, ahora tienen que usarlos”, afirmó. Explicó por qué no estuvo en el Pacto de Mayo

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/07/2024 a las 12:05 AM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de julio de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El presidente del bloque Hacemos Coalición Federal (HCF) de la Cámara baja, el diputado Miguel Ángel Pichetto, le envió un mensaje contundente a Javier Milei, que no es nuevo pero adquiere un sentido diferente a partir de la aprobación de la Ley Bases y el consiguiente inicio de la nueva etapa de gobierno, o la fase 2, como la denominó el presidente: “No se puede gobernar con ira”.

La frase la pronunció el diputado peronista en el tradicional almuerzo del Rotary Club de Buenos Aires, a propósito de la traumática discusión que tuvo la Ley Bases en el Congreso, que se aprobó con una mayoría ajustada que se nutrió de los votos del bloque de centro de HCF y de los partidos provinciales. Cuando habló de la ira -uno de los pecados capitales para los cristianos- se refirió a la orden que dio el presidente para retirar la Ley Bases cuando se trató por primera vez en el verano pasado.

“El Congreso actuó con responsabilidad. Le dio instrumentos importantes al Gobierno. No comparto esa mirada ligera que hablan en los medios porque el aire es gratis que la ley es deshilachada, que es una furgoneta, en lugar de una ley ómnibus. Son pavadas. La ley es importante, tiene la estructura de la emergencia y las delegaciones que el Poder Ejecutivo necesita para la etapa que viene, tiene el incentivo para inversiones, que es uno de los hechos más importantes”, afirmó.

Y continuó: “En esta etapa hay que ir a un encuentro razonable con el Poder Ejecutivo y el Congreso no puede ser el centro de la agresión y del ataque. Me parece muy importante que podamos encontrar un camino de construcción común. Hay muchas cosas para hacer. Le hemos demostrado que tenemos voluntad de acompañamiento, de ayudar al Gobierno a que pueda concretar su plan. La ofensa y el ataque no construyen un diálogo armónico en la Argentina”.

Pichetto destacó que después de casi siete meses, se logró sancionar esa norma y el paquete fiscal y, por lo tanto, terminaron los tiempos de las excusas: “El Gobierno tiene los instrumentos. Tiene que usarlos, tiene que reglamentarlos, tiene que generar equipos y recursos humanos -que para mí faltan- para acompañar el proceso de gestión. Me parece que están faltando. Esperemos que esta etapa que viene sea positiva”.

De todos modos, el presidente del bloque HCF brindó otra definición clave ante un salón repleto que lo escuchó con atención. “Tampoco hay que creerse que gobernar es sancionar leyes en el Congreso. Hay que gobernar, hay que tomar decisiones”. En el encuentro con el Rotary Club de Buenos Aires, que preside Jorge González Zuelgaray, el diputado nacional también brindó una explicación sobre los motivos por los cuales no participó de la vigilia previa a la firma del Pacto de Mayo: “No estuve en Tucumán porque hace mucho tiempo que no me gusta ir a lugares de irrelevancia. No teníamos nada que hacer ahí porque la reunión era con los gobernadores. Acompañamos los principios del Acuerdo de Mayo”.
Sturzenegger y la hojarasca

En su discurso ante el Rotary Club, Pichetto evitó cuestionar al flamante ministro Desregulación y Transformación del Estado pero dejó una frase inquietante, en función de la necesidad que tiene el oficialismo de votos para pasar por el tamiz del Congreso. El diputado de Hacemos Coalición Federal sí fue claro sobre “los procesos complejos de mega leyes o leyes ómnibus: “Vamos a ver qué es lo que viene ahora. Aparentemente el ministro va a mandar una nueva mega ley. A mí no me gusta ese modelo. Creo que hay que ir a leyes más temáticas, hay que ir a leyes más cortas, avanzar en los temas y salir de ese modelo. ¿La Ley Hojarasca qué es? ¿Es eliminar en la Argentina todo lo que son leyes que ya no se aplican o algunas se superponen porque leyes son las que sobran en este país?”, planteó.

En las preguntas que le hizo la periodista Clara Mariño tras el discurso que brindó ante los asociados del Rotary Club de Buenos Aires, el diputado se refirió al ingreso de Sturzenegger al Gabinete. “Le voy a hablar de dos llegadas: la de Guillermo Franco a la Jefatura de Gabinete, que me parece un acierto, porque es una figura política de respeto y que respeta. Y en el caso de Federico Sturzenegger, es un hombre técnicamente formado, a veces la visión de él es más rígida, pero vamos a ver cómo compatibiliza su rol en el gabinete con el Ministerio de Economía”.

“Hoy también estamos viendo algunas dificultades que tiene el área económica y me parece que va a ser muy interesante este tema de ver cómo Sturzenegger funciona dentro de las limitaciones del Ministerio de Regulación y cómo interactúa. Ambos (con Caputo) se han prometido que van a funcionar muy bien. Se abrazaron en Tucumán la noche de frío, pero bueno… El futuro es impredecible y es abierto. Hoy la economía tiene dificultades”, afirmó Pichetto.

Fuente: Infobae

Manuel Adorni, sobre el escándalo en Discapacidad: “No es casualidad que los audios salgan a la luz a dos semanas de las elecciones”
Guillermo Francos: “Milei no debió confiar en Spagnuolo” y defiende a Lule Menem
Carrió investiga otra trama de corrupción que involucra a Karina Milei: «Es el personaje más oscuro»
La ironía de CFK por el escándalo en la ANDIS y las muertes del fentanilo contaminado: “La culpa siempre es de los kukas”
Ataque a la caravana de Milei en Lomas de Zamora: incidentes, detenidos y evacuación del Presidente
ETIQUETADO:Federico SturzeneggerJavier MileiMiguel Angel Pichetto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior “Voy a vetar todas las leyes de los degenerados fiscales”
Artículo Siguiente Proponen la creación de la “Zona de Salud Noroeste” que comprenda los Dptos. San Cristóbal y 9 de Julio
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Asesinaron de siete balazos a un hombre en cercanías del parque Juan de Garay
Policiales
Sustentabilidad: Alianza de Banco Santa Fe y Sistema B para impulsar un sistema financiero que respalde a las empresas de triple impacto
Provincia
Accidentado cierre de campaña en Corrientes: Karina Milei se retiró en medio de incidentes entre militantes de LLA y facciones del peronismo local
Destacados
Unión quedó eliminado de la Copa Argentina tras caer por penales ante River en Mendoza
Unión quedó eliminado de la Copa Argentina tras caer por penales ante River en Mendoza
Actualidad Fútbol
Investigan pagos de una obra social intervenida por el Gobierno a la droguería Suizo Argentina: los detalles
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”

27 de agosto de 2025
Martín Menem habló del escándalo de los audios: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”

“Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule”: la defensa de Martín Menem

25 de agosto de 2025

Eduardo “Lule” Menem habló sobre el caso de las coimas en la ANDIS: “Una burda operación del kirchnerismo”

25 de agosto de 2025

Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»

24 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?