Una acción histórica contra el narcotráfico
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora Gisela Scaglia participaron en la ciudad de Avellaneda de un operativo inédito: la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestrados en más de 30 causas judiciales vinculadas a infracciones de la Ley de Estupefacientes y del Código Aduanero.
El procedimiento contó con la supervisión del Juzgado Federal de Reconquista, a cargo del juez Aldo Mario Alurralde, y fue el resultado de investigaciones coordinadas entre diversas fuerzas de seguridad provinciales y nacionales.
Pullaro: “Al narcotráfico se le puede ganar”
Durante el acto, Pullaro remarcó: “Estamos en un momento bisagra en el país, donde hemos vivido momentos de muchísima violencia”, aludiendo a los recientes hechos delictivos ocurridos en Buenos Aires.
El mandatario provincial sostuvo que “en Argentina, durante mucho tiempo, una ideología errónea colocó a los delincuentes en el rol de víctimas y debilitó a las fuerzas de seguridad”. Agregó: “Nos hicieron creer que las drogas no dañan, pero sabemos que provocan graves consecuencias sociales y sanitarias”.
Resultados visibles en Santa Fe
Pullaro destacó la reducción del 65 % en los índices de violencia y del 70 % en los delitos contra la propiedad en la provincia durante los últimos 22 meses de gestión.
“En Santa Fe demostramos que se puede recuperar la paz social. Si lo logramos aquí, también puede hacerlo el resto del país”, afirmó el gobernador.
Con tono enfático, llamó a “no volver a permitir que el narcotráfico vuelva a dominar las calles” y pidió sostener políticas de seguridad firmes y coordinadas entre los distintos niveles del Estado.
Golpe económico al crimen organizado
Por su parte, el juez federal Aldo Mario Alurralde explicó que “hoy incineramos veneno”. Detalló que se destruyeron 300 kilogramos de marihuana, 16 kilogramos de cocaína y más de 3.000 gruesas de cigarrillos, evitando su ingreso a los circuitos delictivos.
El magistrado señaló que la droga incinerada tenía un valor estimado en 1,5 millones de dólares, y subrayó que “el verdadero golpe al narcotráfico está en la confiscación de sus bienes”, al impedir que esas sumas regresen a la economía ilegal.
Trabajo conjunto entre Estado y municipios
El intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, agradeció a las autoridades provinciales y judiciales por el compromiso en la lucha contra las drogas. “Este es un mensaje claro: trabajando articuladamente, se puede enfrentar al narcotráfico”, expresó.
Del acto participaron además el ministro de Trabajo, Seguridad y Empleo, Roald Báscolo; el senador Orfilio Marcón; el diputado Dionisio Scarpín; el intendente de Reconquista, Amadeo Vallejos; y otras autoridades provinciales y municipales.
Redacción CFIN