Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Casi el 40% de los alumnos de tercer grado no puede leer con fluidez en las escuelas santafesinas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Educación > Casi el 40% de los alumnos de tercer grado no puede leer con fluidez en las escuelas santafesinas
EducaciónProvincia

Casi el 40% de los alumnos de tercer grado no puede leer con fluidez en las escuelas santafesinas

El dato se desprende de los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura. La situación se agrava entre los chicos provenientes de sectores más vulnerables. “No hay ninguna razón para que los chicos no sepan leer y escribir”, señaló el ministro de Educación

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/05/2025 a las 5:12 PM
Sfaff Cfin
hace 2 meses
Compartir
Compartir

El ministerio de Educación de Santa Fe difundió este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura. De acuerdo al relevamiento, cerca del 40 por ciento de los chicos que en 2024 estaban en segundo grado no puede leer con fluidez. “Parte del problema que tenemos, que es grave y dramático en materia de alfabetización, se explican por no habernos evaluado y llevado adelante este tipo de políticas”, señaló José Goity.

La evaluación, que se realizó en noviembre de 2024, alcanzó casi a la totalidad de los alumnos de segundo grado en las escuelas públicas y privadas de la provincia. La metodología fue hacer leer a los chicos un bloque de palabras reales, otro de inventadas y finalmente un texto.

“Con eso evaluamos la capacidad de leer de los estudiantes con precisión, es decir de forma correcta como está escrito; rapidez, cuántas palabras pueden leer en un tiempo determinado. y prosodia, la entonación con la que leen un texto”, detalló Mariana Magliario quien estuvo a cargo de la metodología de la evaluación.

De acuerdo a los resultados obtenidos durante el examen es que plantearon cinco categorías donde los fueron ubicando:

  • Pre Lector: Estudiantes que no logran entender las palabras
  • Principiante 1: No llegan a leer 22 palabras por minuto y lo hace sin fluidez
  • Principiante 2: Leen entre 23 y 31 palabras por minuto
  • Intermedio: Lee al menos 32 palabras con cierta fluidez
  • Fluido: Tiene un buen desempeño.

“El 38.8% estudiantes que no llegan a cuestiones mínimas. Llevándolo a números, hoy tenemos en tercer grado a 19.534 chicos y chicas que no llegan a cuestiones mínimas de alfabetización, casi 5 mil que no leen y unos 20 mil que lo hacen muy mal”, detalló Goity.

Dentro de ese universo crítico, los sectores con niveles socioeconómicos más bajos son los que presentan mayores dificultades, algo que desde el ministerio tildaron como inaceptable. “No hay ninguna razón para que los chicos no sepan leer y escribir. Sabemos que hay situaciones de vulnerabilidad, que el nivel económico impacta en el aprendizaje, pero no hay ninguna razón para que imparte de ninguna manera en la lectura y escritura”, aseveró el ministro.

“Nuestro desafío es que los chicos que mejor leen estén en los niveles más bajos porque lo podemos hacer perfectamente, tenemos las herramientas, el método y el sistema. No hay ninguna razón para que un chico de condiciones socioeconómicas más vulnerables no aprenda a leer y escribir perfectamente. Tenemos la obligación de hacerlo y es lo que queremos poner sobre el tapete”, insistió el funcionario.

Con respecto a los malos resultados, Goity apuntó contra quiénes estuvieron al frente de las políticas educativas en la provincia durante los últimos 20 años.

Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco
Provincia de Santa Fe: confirman el cronograma de pago de haberes de junio
Elecciones en Santa Fe: cerraron los comicios con una muy baja participación de electores
Pullaro votó en Hughes y anticipó mayor participación electoral: “Va a aumentar claramente”
ETIQUETADO:EducacionEscuelasProvincia de Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior “Jack es un buen pibe, es una lástima”: el mensaje de Colapinto a Doohan tras reemplazarlo en Alpine
Artículo Siguiente Ángel Di María se irá de Benfica después del Mundial de Clubes
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Marcelo Tinelli habló sobre el cierre de La Flia: «Quiero decirles que…»
Espectáculo
Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
Destacados
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades

hace 3 días

Provincia licita obras clave para la cárcel de alta seguridad «El Infierno» en Piñero

hace 3 días

Puccini: “Exportando por nuestros puertos y aeropuertos, las empresas van a ganar competitividad, tiempo y baja de costos»

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?