Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Tribunal Electoral ratifica la asignación de una banca de Diputados para Giustiniani
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El Tribunal Electoral ratifica la asignación de una banca de Diputados para Giustiniani
Provincia

El Tribunal Electoral ratifica la asignación de una banca de Diputados para Giustiniani

El cuerpo denegó el recurso interpuesto por el Frente Amplio por la Soberanía y rechazó la medida cautelar de no innovar peticionada. Anticipan que irán en queja ante la Corte Suprema de Justicia. En los últimos años, Giustiniani y Palo Oliver coincidieron en llevar adelante proyectos y políticas públicas. Ahora enfrentados por el destino de una banca por cuatro años en la Cámara Baja. Crédito: Guillermo Di Salvatore.

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/11/2023 a las 12:03 AM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de noviembre de 2023
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

El Tribunal Electoral de la provincia denegó la concesión del recurso interpuesto por el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) y rechazó la medida cautelar de no innovar peticionada por esa alianza política. De esta manera, el Tribunal mantiene la distribución original de las 22 bancas por la minoría en la futura Cámara de Diputados con dos bancas para el FAS y una para Igualdad, en este caso correspondiente a Rubén Giustiniani.

El pronunciamiento del Tribunal firmado por su presidente, Daniel Erbetta, los vocales Armando Luis Drago y Alfredo Ivaldi Artacho más el secretario, Pablo Ayala, se conoce a menos de un mes de de la jura de los 50 diputados electos el 10 de septiembre y a un mes exacto de la constitución de la Asamblea Legislativa que le debe tomar el juramento a la vicegobernadora electa, Gisela Scaglia, y al gobernador electo, Maximiliano Pullaro.

El FAS considera que la banca le corresponde a Fabián Palo Oliver -tercero en la lista- y no a Giustiniani -primero en Igualdad- porque este sector no alcanzó el umbral del 3% de los votos en la categoría. El Tribunal Electoral entiende que no hay umbral en la elección general aunque sí en la Primaria Abierta, Simultánea y Obligatoria (PASO).
Mirá tambiénDiputados: el Tribunal Electoral de Santa Fe ratificó la banca para Giustiniani

Tras el nuevo revés en el Tribunal Electoral, Palo Oliver indicó a El Litoral que irán en queja ante la Corte Suprema de Justicia e incluso ingresarán una nota a la Cámara de Diputados pidiendo que se le tome juramento a él y no a Giustiniani en diciembre.

El 16 de septiembre, el Tribunal Electoral proclamó la nómina de diputados electos y el 6 de octubre rechazó un planteo de inconstitucionalidad del FAS contra esos resultados.

Sostiene el FAS que la decisión del Tribunal Electoral incurre en afirmaciones dogmáticas, contraría las normas previstas en los artículos 1 y 5 del decreto ley 9280/83 y se aparta de los precedentes del propio Tribunal y de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Afirma que la distribución de bancas no podía concretarse sin la consideración del umbral del 3% previsto en el artículo 5 del decreto ley 9280/83 . Para este sector, es norma vigente el decreto ley 9280/83 del gobierno militar que convocó a elecciones en ese año.

La petición rechazada pretendía obtener una medida cautelar de no innovar consistente en que no se entregue diploma o credencial ni se permita la asunción a Giustiniani hasta tanto se resuelva con carácter definitivo su impugnación.

Destaca el Tribunal Electoral que los recurrentes han transitado por carriles impugnativos por fuera de los establecidos en el procedimiento electoral y que «no han cuestionado en tiempo oportuno y mediante la vía idónea la adjudicación de bancas formalizada en la audiencia del 18 de septiembre de 2023». En los fundamentos, dice el Tribunal que «la adjudicación de bancas formalizadas en la audiencia del 18 de septiembre se encuentra firme y consentida al no haber deducido adecuadamente el remedio que la ley electoral le asistía y ello obsta a la admisibilidad del presente recurso».

Insiste en Tribunal Electoral en afirmar que «el respeto del bloque constitucional y de mandas internacionales descartaban de plano el sistema de adjudicación de escaños establecidos en el decreto militar (artículo 22 de la Constitución nacional, leyes 23062 y 23077 -Defensa de la Democracia-; y especialmente con la reforma constitucional de 1994 por vía de la cláusula del artículo 36 que recoge el espíritu del proyecto de Constitución de Juan Bautista Alberdi -contenido en el artículo 27 de ese antecedente- según el cual «toda autoridad usurpada es ineficaz y nulos sus actos»).

Existe una norma de jerarquía constitucional que establece el sistema de asignación de bancas consagrando el método D’Hont, sin recorte, ni limitación alguna (art. 32), que ese sistema ha sido ratificado por la ley electoral democrática vigente (art. 18, ley 12367) que sólo consagra un piso electoral del 3% sobre los votos afirmativos válidos para las elecciones primarias (hoy 1,5% según modif. ley 13461) no previstas en la Constitución Provincial y que el decreto 9280/83 fue dictado hace cuarenta años por un gobierno que había suprimido ilegítimamente por la fuerza la vigencia constitucional. «Por ello, sería una triste paradoja, en el estado actual de la democracia, pretender que aquél decreto emanado de un poder ilegítimo que desconoció la Constitución pueda erigirse como recorte neutralizador de la Constitución misma».

Resalta el Tribunal que «la solución brindada es, además, compatible con los propios objetivos políticos de la representación proporcional. Es que el establecimiento de barreras electorales resulta, en principio, extraño e incompatible con un sistema de representación proporcional, en tanto impide y desnaturaliza el cumplimiento de su objetivo político».

Ya en la parte final de los considerandos, el Tribunal Electoral dice que la pretensión cautelar se contrapone con el carácter autónomo del recurso de inconstitucionalidad.

Diplomas

El Tribunal Electoral de la provincia entregará el miércoles 29 del corriente los diplomas correspondientes a las autoridades electas el pasado 10 de septiembre.

El acto se hará en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral y por la mañana se hará la entrega de los títulos correspondientes al gobernador y vice electos así como a los 19 senadores y 50 diputados. Luego, desde las 13, se hará lo propio con intendentes, concejales y miembros comunales.
Distribución

De acuerdo a las elecciones del 10 de septiembre último, en la futura Cámara de Diputados habrá 28 representantes de Unidos para Cambiar Santa Fe en una lista que encabezó la socialista Clara García.

En tanto, las 22 bancas de la minoría se reparten -de acuerdo al Tribunal Electoral- entre cinco frentes electorales participantes. Para Juntos Avancemos con el 17,21% de los votos en la lista encabezada por Omar Perotti le corresponden diez lugares. Siete para Unite por la Libertad y la Dignidad (12,28%) encabezados por Amalia Granata; dos FAS y dos para Viva la Libertad y la restante para Igualdad.

Aún no tiene fecha la jura y elección de autoridades de la Cámara electa en septiembre. Se especula que será el 5 o 6 de diciembre la fecha en que se hará el acto. En tanto, siguen las conversaciones entre bloques para definir las autoridades del cuerpo, de las comisiones y las secretarias parlamentarias y administrativas. En principio, la socialista García sería presidenta del cuerpo y en tal caso sería la primera vez que una mujer conduzca la Cámara Baja provincial. En ámbitos parlamentarios se indicó que las definiciones se conocerán recién sobre fines de noviembre cuando finalice la actual composición legislativa.

Fuente: El Litoral

Michlig participó de la celebración de los 121° aniversario de Las Palmeras acercando respuestas gubernamentales
Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
ETIQUETADO:Fabian Palo OliverRuben Giustiniani
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Salió la lista de la selección argentina para los clásicos ante Uruguay y Brasil: los dos tapados que sumó Scaloni y el gran ausente
Artículo Siguiente Estudiantes venció a Central Córdoba, por la Copa LPF: resumen y jugadas destacadas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en Córdoba: detuvieron a 23 gendarmes acusados de cobrar coimas de hasta $600.000 a camioneros
Destacados
Un triunfo para la memoria de Miguel Russo que deja a Central a un pasito de la Copa Libertadores
Fútbol
Verstappen ganó en EE.UU. y Colapinto cerró 17° con una rebelde maniobra
Formula 1
«Si hablo, se cae el país»: las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado
Policiales
Dos vehículos involucrados en el choque sobre la Ruta Provincial N.º 1, a la altura de Colastiné Norte (Foto de archivo).
Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados
Santa Fe Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones

15 de octubre de 2025
Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?