Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Rosario: Cardozo propone exenciones tributarias y estabilidad fiscal para atraer inversiones de base tecnológica a la ciudad
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Rosario: Cardozo propone exenciones tributarias y estabilidad fiscal para atraer inversiones de base tecnológica a la ciudad
Provincia

Rosario: Cardozo propone exenciones tributarias y estabilidad fiscal para atraer inversiones de base tecnológica a la ciudad

El concejal del PRO Carlos Cardozo presentó un proyecto de ordenanza para generar “en el ámbito de la ciudad de Rosario, el Régimen de Promoción del Conocimiento para Empresas, desarrolladoras de software, producción o postproducción audiovisual, biotecnología, servicios geológicos y de prospección, servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones, servicios profesionales, nanotecnología y nanociencia, industria aeroespacial y satelital o tecnologías espaciales”.

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/01/2025 a las 8:43 AM
Sfaff Cfin
Publicado 21 de enero de 2025
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

La normativa propuesta por Cardozo, quien está acompañado en el proyecto por su compañera de bloque Anita Martínez, pretende una exención del Derecho de Registro e Inspección Municipal DReI que estará comprendida y no podrá ser inferior al establecido por la Ley 27.570 y sus modificaciones, por un período de 3 años renovable presentando balances de consolidación y expansión por dos mas y podrán gozar de los beneficios establecidos los siguientes rubros de la actividad productiva:

  1. Software, producción o postproducción audiovisual, biotecnología, servicios geológicos y de prospección, servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones, servicios profesionales, nanotecnología y nanociencia, industria aeroespacial y satelital o tecnologías espaciales, en la ciudad de Rosario.
  2. Los servicios de ingeniería, diseño, consultoría tecnológica y asistencia técnica directamente relacionados con las actividades promovidas.
  3. Industrias y/o servicios de diseño, fabricación de equipo y materiales para la generación de energías renovables.
  4. Actividades de producción de energía renovables.
  5. Actividades relacionadas con la separación, selección, transformación y reutilización de los residuos sólidos urbanos e industriales de forma tal que transformen los mismos en productos o materias primas cumpliendo el ciclo de economía circular.
  6. Medios audiovisuales y/o productoras.
  7. Servicios Informáticos.
  8. Servicios relacionados con el comercio exterior.
  9. Nuevas tecnologías en el ámbito productivo.
  10. Publicidad.
  11. Consultoría.
  12. Coworking.
  13. Servicios de enseñanza y capacitación.
  14. Turismo receptivo.
  15. Clínicas de servicios médicos y geriátricos.
  16. Diseño y producción de medicamentos, insumos médicos y aparatología.
  17. Centros de servicios administrativos.

La iniciativa de los concejales del PRO también prevé instrumentar un régimen de estabilidad tributaria por 15 años a todas las personas jurídicas o humanas que se encentren habilitadas para realizar actividades económicas tales como prestar servicios, ejercer el comercio y/o todo tipo de actividades enunciadas en el art. 3 dentro del Municipio de Rosario, “a partir de la aprobación del proyecto y su consecuente ordenanza municipal. Entiéndase por estabilidad Tributaria la garantía de no ser alcanzadas, ni sujetas a nuevas tasas de servicios, derechos o impuestos municipales ni incrementos de las mismas respecto de los ingresos brutos obtenidos por las actividades promovidas por esta Ordenanza”.

En los fundamentos del proyecto, Cardozo dice que “el conocimiento y su aplicación en la economía, siempre conformó un factor importante del desarrollo socio-económico, pues permitió el progreso civilizatorio y el mejoramiento del bienestar, aunque aún sin asegurar que dicho bienestar llegue a todos los ciudadanos. Durante centurias, la teoría del crecimiento económico sólo consideró como factores de dicho crecimiento, recursos como la tierra, el trabajo y el capital, y sólo de manera complementaria, se tomó en cuenta el papel del conocimiento”.

“Desde el punto de vista macroeconómico, la definición de economía del conocimiento es un tipo de economía en la que se crea el conocimiento, se adapta, se transmite y es aprovechado efectivamente por las empresas, el sistema financiero, los gobiernos, los organismos internacionales, las organizaciones sociales y los ciudadanos, lo que ayuda al rápido desarrollo de la economía y de la sociedad. Se subraya también el papel de la mejor coordinación entre la actividad gubernamental, el sector privado y la sociedad civil para que, de manera coordinada y consensuada, se pueda avanzar hacia una economía basada en el conocimiento, a fin de reforzar su competitividad y acelerar los procesos de desarrollo económico y social. Desde el punto de vista microeconómico, la definición de la economía del conocimiento consiste en entender que la economía capitalista funciona por la existencia de muchas empresas que, de acuerdo al momento histórico, basan su ventaja competitiva en los diversos factores de la producción, como es ahora el factor conocimiento. La economía basada en conocimiento se refiere a la creación de las condiciones que favorecen la fundación y éxito de las empresas, que basan su ventaja competitiva en el conocimiento y por ello, el gobierno es quien se encarga de generar las condiciones del entorno para mejorar la competitividad de los agentes económicos establecidos en su territorio” señaló el concejal del PRO en el texto de la iniciativa.

“La economía del conocimiento está conformada por actividades que se caracterizan por la innovación y el uso intensivo de tecnologías, cuyo factor central de producción es el conocimiento y las ideas de las personas. El desarrollo de este ecosistema tiene un impacto muy fuerte en el resto de la economía. Estas actividades abren un abanico enorme de posibilidades a todos los sectores productivos” finalizó Carlos Cardozo.

Fuente: CFIN

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
ETIQUETADO:Concejo RosarioPRO
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Vera: El Gobernador ya tiene su Candidata a Convencional
Artículo Siguiente El factor Lionel Messi, clave en la llegada de Keylor Navas a Newell’s
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Merentiel y Cavani, Boca le ganó a Banfield por el Torneo Clausura y se metió en zona de Libertadores
Fútbol
Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Destacados
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol
La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»

23 de agosto de 2025

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?