Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: “Locomotora” Oliveras: la historia de una campeona que luchó contra la violencia y se convirtió en símbolo de superación
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sociedad > “Locomotora” Oliveras: la historia de una campeona que luchó contra la violencia y se convirtió en símbolo de superación
Sociedad

“Locomotora” Oliveras: la historia de una campeona que luchó contra la violencia y se convirtió en símbolo de superación

La excampeona mundial de boxeo Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció este lunes tras sufrir un ACV. Su historia de vida dejó una huella imborrable en el deporte y en la lucha por los derechos de las mujeres.

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/07/2025 a las 5:38 PM
Sfaff Cfin
Publicado 28 de julio de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Una vida marcada por la adversidad

Alejandra Oliveras nació en Jujuy y desde muy joven enfrentó situaciones extremas. Fue madre a los 15 años y sufrió violencia de género por parte de su pareja, incluso durante su embarazo.

Contenido
  • Una vida marcada por la adversidad
  • El momento del quiebre y la decisión de cambiar su destino
  • La consagración en el boxeo profesional
  • Una voz comprometida contra la violencia de género
  • Su legado: lucha, igualdad y resiliencia

“A los 14 años empecé a sufrir violencia de género. Me pegaba durante el embarazo, lo hizo también después que nació mi hijo. Hasta que me separé.”

Sin recursos y sin contención en su entorno, encontró en el boxeo una herramienta para empoderarse y defenderse. Con apenas 14 años, comenzó a entrenar sola en su casa, sin siquiera subirse al ring.

fallecio la locomotora oliveras

El momento del quiebre y la decisión de cambiar su destino

En una entrevista con Aire de Santa Fe, Oliveras recordó con crudeza el momento en que decidió dejar a su agresor:

“Un día vino a pegarme como siempre. Entonces lo esperé, cerré el puño y le di con toda la fuerza que tenía. Cayó sorprendidísimo. Agarré a mi bebé, una bolsa de nylon, y me fui. No volví nunca más.”

Ese acto de valentía fue el inicio de un camino que la llevó a lo más alto del boxeo mundial.

La consagración en el boxeo profesional

Motivada por figuras como Mike Tyson, «La Locomotora» se convirtió en una de las boxeadoras más destacadas de Argentina. Durante su carrera profesional logró seis títulos mundiales en distintas categorías y obtuvo un récord de:

  • 38 combates
  • 33 victorias (16 por nocaut)
  • 3 derrotas
  • 2 empates

Fue la primera mujer en lograr seis cinturones mundiales en distintas categorías, lo que le valió un Récord Guinness.

Una voz comprometida contra la violencia de género

Con el tiempo, Oliveras se transformó en mucho más que una atleta. Utilizó su visibilidad para ser una vocera de la lucha contra la violencia de género y la inequidad en el deporte.

“Yo me considero un ejemplo por todo lo que sufrí, por todo lo que pasé. Nadie nació para sufrir. Hay que disfrutar la vida y luchar por nuestros sueños.”

Su historia inspiró a miles de mujeres en todo el país. Fue reconocida y querida por su actitud combativa, no solo en el ring, sino también en la vida.

Su legado: lucha, igualdad y resiliencia

Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció este lunes tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico en su hogar. Su legado quedará vivo en el corazón del boxeo argentino y en la historia de las mujeres que transformaron el dolor en fuerza.

“Voy a seguir luchando por todas las mujeres del mundo, para que algún día seamos iguales. Siento que tengo esta gran misión en este mundo.”

Redacción CFIN

La EPE alerta por intentos de estafa a usuarios: advierten sobre falsos descuentos en redes sociales
Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
Golpes, miedo y silencio: Valeria Gastaldi reveló el drama oculto de Lourdes de Bandana
Gustavo Scaglione compró Telefe: el empresario rosarino amplía su holding de medios en Argentina
ETIQUETADO:Locomotora Oliveras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior fallecio la locomotora oliveras Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico
Artículo Siguiente Adiós a la campeona de campeonas: Oliveras, dueña de un récord mundial sin precedentes
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

1 de noviembre de 2025
Fútbol
Las 47 localidades santafesinas con altos niveles de arsénico en agua y cómo son los controles
Salud
Triunfazo de Unión en Rosario para hundir a Newell’s y quedar como único líder en la Zona A
Fútbol
Crimen en la zona noroeste de Santa Fe: acribillaron a un hombre en barrio Cabal
Policiales
Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Karina Rott, la argentina oriunda de Río Negro que permanece internada en México tras una grave caída.

Tragedia en México: una argentina cayó de un tercer piso y su familia pide ayuda para repatriarla

22 de octubre de 2025
Paola Mariana Lens, la joven argentina que fue hallada con vida en Palma de Mallorca.

Apareció con vida la argentina desaparecida en Palma de Mallorca

22 de octubre de 2025
Paola Mariana Lens, la joven argentina desaparecida en España mientras trabajaba como niñera en Palma de Mallorca.

Silencio, sospechas y un mensaje extraño: crece el misterio por la joven argentina desaparecida en España

21 de octubre de 2025
Carlos Felice, presidente de OSPAT

Carlos Felice y OSPAT refuerzan su compromiso con la salud femenina en una nueva edición de “Octubre Rosa”

21 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?