Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La CGT denunció reuniones fuera del Congreso por la Ley Ómnibus
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > La CGT denunció reuniones fuera del Congreso por la Ley Ómnibus
Gremiales

La CGT denunció reuniones fuera del Congreso por la Ley Ómnibus

La central obrera emitió un comunicado por las reuniones que se llevan en un reconocido hotel del microcentro y solicitaron un debate "de cara al pueblo".

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/01/2024 a las 11:06 AM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de enero de 2024
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

La Confederación General de Trabajo (CGT) emitió un comunicado alertando sobre las reuniones que se están llevando adelante en un reconocido hotel del microcentro entre el Gobierno y algunos legisladores de la oposición, para conseguir el dictamen de Ley Ómnibus.

«En los debates parlamentarios, la discusión en las distintas comisiones y la publicidad de cada acto son un derecho de la ciudadanía a estar informados y es un deber de los legisladores exponer esa información. Escuchamos perplejos como se realizan reuniones dotadas de cierto ‘oscurantismo’ en lugares fuera del recinto del Congreso (el Hotel Savoy parece ser apto para ello) entre algunos legisladores y estudios de abogados (¿?) sin saber que se habla, aunque si percibimos el para que se habla», señala el documento.

Y agregaron: «Tratar con ello de obtener la celeridad para tratar una ley que ha sido rechazada en casi el 80% de sus aspectos por los distintos representantes sociales que pasaron por la discusión en comisiones, suena descabellado».

Además, subrayaron que «una sesión de tamaña importancia quiera realizarse un sábado sin pasar por todos los tramites legislativos previos que se enmarcan en el reglamento de discusión de leyes es una fuerte señal de, una vez mas, un atropello a todo elemento republicano que se les cruce».

«Reclamamos que cada diputado y diputada haga valer los intereses de la República en pos de la salvaguarda de los derechos de la ciudadanía toda y no de los privilegios de un grupo de poder que hizo un DNU y una Ley Ómnibus a su exclusivo beneficio», concluye el texto.

Uno de los que expuso esta situación fue el periodista de C5N Jorge Rial: «Lo que está pasando en el hotel Savoy es un escándalo. Reuniones paralelas al congreso. Es peor que la Banelco de De la Rúa. Corre el metálico y las promesas», escribió en su cuenta de Twitter, haciendo referencia al escándalo de corrupción que marcó el comienzo del fin del Gobierno de la Alianza.

Qué es la Ley Banelco

Así se llamó al escándalo de coimas en el Senado que ocurrió en abril del 2000, en medio de la sanción de la ley 25.250, que se trataba de una reforma laboral, que pasó a la historia como «Ley Banelco». Algo que desembocó con la renuncia del vicepresidente de la Nación Carlos «Chacho» Álvarez, marcando el principio del fin del gobierno de Fernando de la Rúa.

El 29 de mayo, el sindicalista Hugo Moyano declaró a la prensa que el ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, en un encuentro en el gremio de Obras Sanitarias para discutir la ley de reforma laboral les había afirmado que «para convencer a los senadores tenemos la Banelco», haciendo referencia a la tarjeta de débito.

El funcionario negó esos dichos pero, en medio de la grave crisis política es institucional que se vivía en el momento, esto escaló y desembocó en la renuncia del Vicepresidente argentino y presidente del Senado, quien lo hizo para despegarse del conflicto en el que estaba empantanado su gobierno.

Un par de años después, a mediados de 2003, el secretario parlamentario Mario Pontaquarto afirmó en una entrevista con la revista TXT haber participado en la operación para sobornar a los Senadores a través de la Secretaría de Inteligencia (SIDE).

Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Bancaria Santa Fe en alerta: denuncian despidos y cierres de sucursales en la provincia
Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional
Conflicto docente en Santa Fe: Bastía reafirmó que no habrá endeudamiento para pagar salarios
Recrudece la pelea de los Moyano: hubo piñas y palazos en la calle entre activistas que responden a Hugo y a su hijo Pablo
ETIQUETADO:cgtCongreso NacionalLey Omnibus
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Elon Musk dio una contundente opinión sobre el discurso de Javier Milei en Davos
Artículo Siguiente Obra Pública: en su primer mes, la gestión Pullaro saldó deudas por más de $ 11 mil millones
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en la AmeriCup: el Seleccionado argentino de básquet a las piñas con República Dominicana
Deportes
Eduardo “Lule” Menem habló sobre el caso de las coimas en la ANDIS: “Una burda operación del kirchnerismo”
Política
Por Merentiel y Cavani, Boca le ganó a Banfield por el Torneo Clausura y se metió en zona de Libertadores
Fútbol
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

UPCN Santa Fe aceptó por estrecho margen la propuesta salarial del Gobierno provincial

13 de agosto de 2025
Paritaria de salud: el Gobierno ofreció un aumento del 7 % semestral, con mínimos garantizados

Santa Fe: oferta salarial del 7 % y pisos garantizados para profesionales de la salud

12 de agosto de 2025
Oscar Demetrio Álvarez - Secretario General UTHGRA

UTHGRA Santa Fe: Oscar Demetrio Álvarez advirtió sobre la crisis en la hotelería y la gastronomía

12 de agosto de 2025

Amsafé rechazó el aumento salarial del 7%: “Queda muy lejos de la inflación”

11 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?