Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La zapatilla de Máximo Thomsen: cómo se hizo la pericia clave que puede condenar a perpetua al rugbier
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La zapatilla de Máximo Thomsen: cómo se hizo la pericia clave que puede condenar a perpetua al rugbier
DestacadosSucesos

La zapatilla de Máximo Thomsen: cómo se hizo la pericia clave que puede condenar a perpetua al rugbier

Hace casi tres años, los forenses del Laboratorio Scopométrico de la Policía Federal aplicaron una técnica especial y equipos de alta complejidad en conjunto con el reporte de autopsia en una de las pruebas más incriminadoras de la causa. Hoy, este estudio llega al juicio

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/01/2023 a las 11:44 AM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

-Como tocar el pianito, pero con los pies.

-Exactamente.

Quien asiente, en un reportaje realizado en el verano de 2020, es la auxiliar superior Julieta Báez Pini, una de las mayores expertas de la división Rastros, el área de criminalística de la Policía Federal. La expresión es relativamente común. Cualquier argentino o argentina puede reconocerla tras enfrentar a un policía para mojar los dedos en tinta litográfica e imprimirlos en un papel, la toma de las huellas dactilares para una posterior identificación. La misma técnica vale también para los pies.

Poco después de su detención, por órdenes de la fiscal Verónica Zamboni, un técnico de la Federal untó con tinta las plantas de los diez rugbiers acusados de golpear hasta la muerte a Fernando Báez Sosa el 18 de enero frente a la disco Le Brique en Villa Gesell. Había, al menos, dos impresiones de suelas de zapatillas la cara de Fernando, pateado en el piso hasta el borde de la muerte. Esas marcas, documentadas a lo largo de la causa, fueron ratificadas por los médicos y forenses que declararon ayer en el juicio que busca esclarecer su asesinato en el Tribunal Criminal N°1 de Dolores.

Una, resolvieron los forenses, resultó ser menor, insuficiente como para comparar con la zapatilla correspondiente y el pie asesino que la llevaba.

Otra, en cambio, ubicada en el maxilar inferior izquierdo, se veía perfectamente.

Solo había encontrar la zapatilla y el pie indicado.

La DDI de Villa Gesell incautó varios pares en la casa que los rugbiers ocuparon este último verano cuando los allanaron a horas del crimen. Uno de ellos, un par de chatas gastadas de lona negra marca Cyclone, tenía una marca en particular: sangre en sus punteras blancas. Su dueño ni siquiera se había molestado en lavarlas o descartarlas. Entonces, las zapatillas con sus plantillas, el reporte de la autopsia y las impresiones de los pies fueron enviados al Laboratorio Scopométrico de la PFA en Mar del Plata para su posterior análisis.

Los peritos y policías que participaron del allanamiento a la casa le preguntaron a los rugbiers por esta zapatilla. Máximo Thomsen, el más complicado de todos los imputados, señalado por múltiples testigos, se la atribuyó cínicamente a Pablo Ventura, el remero de Zárate acusado falsamente.

En realidad, dice la causa, era suya.

Seis meses después del crimen, la PFA entregó a Zamboni los resultados de sus pericias: esa zapatilla, según revelaron fuentes cercanas a la investigación, perteneció a Máximo Thomsen, hoy preso por el crimen en la Alcaldía N°3 de Melchor Romero junto a siete de sus cómplices con su prisiones preventivas confirmadas. La impronta de la zapatilla coincide también con el pie de uno de los principales acusados del crimen, según detectó el complejo análisis que comparó tanto la suela del calzado como la marca del pie en la plantilla.

“En sus conclusiones, la misma determina que existe correspondencia en cuanto a las características de clase entre la impresión del rastro visible en el maxilar inferior izquierdo de la víctima con la impresión tomada de la suela de la zapatilla derecha marca Cyclone, específicamente en el área interna del talón”, asegura un fragmento de la causa.

Así, el resultado se vuelve en una de las piezas más incriminadoras del expediente. La plantilla del calzado fue la clave.

Hoy martes, casi tres años después del crimen, este estudio y la zapatilla en sí se vuelven una pieza central del juicio a los ocho acusados en Dolores. La comisario Haydée Almirón, jefa del Gabinete Científico de Mar del Plata de la PFA, declarará citada por la fiscalía para explicar cómo se realizó el estudio, confirman fuentes del caso a Infobae.

Te puede interesar: El video que fue analizado en el juicio por el crimen de Báez Sosa y que muestra a Thomsen antes de ser echado del boliche
FA.

Báez Pini apuntaba en una entrevista realizada días antes de que se conociera el resultado que complica a Thomsen: “El rastro de la pisada, que es un acto involuntario, un rastro muy susceptible de ser borrado, puede ser visible o latente. Esa imagen latente puede ser revelada. Se puede tomar una imagen del cuerpo de la víctima y cotejarla con impresiones de todos los calzados. Se busca la morfología de la suela, si coincide se analizan características de uso, de desgaste, si hay un corte”.

La zapatilla deja una lesión, “una marca por equimosis es una marca visible por la rotura de los vasos sanguíneos debajo de la piel, eso se imprime”, asegura la perito. Entonces, se analiza una fotografía.

Luego, se va por el pie sospechoso, con la toma de impresiones en diversas posiciones, parado, sentado. El próximo paso es, precisamente la huella dentro de la plantilla con un equipo especial, un video espectro comparador en el laboratorio de la PFA, marca Foster and Freeman, modelo VSC 6000.

El video espectro comparador también se emplea, por ejemplo, para analizar documentos cuestionados. “Es un equipo que tiene diversas longitudes de onda de luz. Uno coloca un elemento y el equipo revela impresiones, se ve lo que a simple vista lo que no se puede ver. En el caso de la plantilla analiza el desgaste, el uso. Van quedando marcas en la plantilla. Lo que hacemos es resaltar lo que ya existe”. “

Almirón no es la única especialista de la PFA convocada para la jornada. Declararán, por ejemplo, dos inspectores confeccionaron informes periciales de cotejo facial donde se compararon las caras de los imputados en los videos con sus fisonomías, un match de acuerdo a la ciencia forense.

Fuente: Infobae

“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
Desarticulan dos bandas criminales en Santa Fe tras 22 allanamientos simultáneos
El Gobierno suspendió el desfile militar por el 9 de Julio: “Ahorrar fondos”
Revelan la causa de la tragedia en la que perdió la vida Diogo Jota: el informe policial
“Siempre nos silenciaron”: habló por primera vez una madre del caso Trigatti
ETIQUETADO:Fernando Sosarugbiers
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Daniel Scioli habló sobre la posibilidad de ser candidato a presidente este año: “Estoy preparado para lo que sea”
Artículo Siguiente La traición secreta a Zidane, renuncias y una acusación por abuso sexual: la trama del escándalo que sacude al fútbol en Francia
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo
Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Economía
Habilitaron el tránsito en Bulevar Pellegrini y Urquiza
Santa Fe
Franco Colapinto finalizó 16° y 20° en las prácticas libres del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Cumbre del Mercosur: Javier Milei criticó al bloque y pidió acelerar un acuerdo comercial con Estados Unidos

hace 2 días

Conmoción en el mundo del fútbol: murió Diogo Jota a los 28 años en un accidente de tránsito junto a su hermano

hace 2 días

Bochorno en Diputados: se cayó la sesión en medio de gritos e insultos entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza

hace 3 días

Tres de los cinco muertos por monóxido de carbono en Villa Devoto habían llegado al país este lunes

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?