Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Miles de seguidores de Bolsonaro reclaman en Río de Janeiro una intervención militar para evitar la asunción de Lula da Silva
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Los gobernadores de JxC rechazan cogobernar con Milei y crece el conflicto con los halcones del PRO
hace 6 horas
Rafael Gutierrez fue electo por Unanimidad, Presidente de la Corte Suprema durante el año 2024
hace 6 horas
Mauricio Macri habló tras la suspensión de las elecciones en Boca Juniors: “Román corré esos 13 mil socios y votamos el domingo”
hace 6 horas
Cristina Kirchner volverá a ser investigada en la causa de la Ruta del Dinero K
hace 10 horas
Lamentable: el arquero de la Sub-17 recibió insultos tras el partido
hace 10 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Miles de seguidores de Bolsonaro reclaman en Río de Janeiro una intervención militar para evitar la asunción de Lula da Silva
Destacados

Miles de seguidores de Bolsonaro reclaman en Río de Janeiro una intervención militar para evitar la asunción de Lula da Silva

No reconocen la victoria electoral del candidato del PT pese a que los funcionarios del actual gobierno ya iniciaron el proceso de transición del poder

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 1 año
Última actualización: 02/11/2022 a las 3:22 PM
Compartir
Compartir

Miles de seguidores del presidente Jair Bolsonaro pidieron el miércoles a los militares que mantengan al mandatario ultraderechista en el poder a pesar de que este se declaró dispuesto a entregar las riendas a su rival de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva.

Los defensores del presidente se concentraron bajo la lluvia frente al Comando Militar del Este en Río de Janeiro, uno de los ocho cuarteles generales regionales del ejército, alzaron los puños, ondearon banderas y corearon lemas como “Fuerzas armadas salven a Brasil” y “El pueblo, unido, jamás será vencido”.

Por su parte, los conductores de camiones, que desde hace días protestan por la derrota de Bolsonaro con bloqueos de carreteras, los mantienen a pesar de la orden de la Corte Suprema de desmantelarlos.

Mientras tanto, desde todo el mundo llegan reconocimientos de la victoria de Lula y la recomendación de la Corte Suprema a Bolsonaro de que acepte los resultados de los comicios del sábado. Ministros del gabinete, gobernadores electos y líderes evangélicos que han sido partidarios estridentes de Bolsonaro se muestran abiertos al gobierno izquierdista entrante.

Las fuerzas armadas, que tuvieron un amplio papel bajo el gobierno de Bolsonaro, han permanecido en silencio desde la primera vuelta electoral, señal de que están tomando distancia del excapitán, dijeron expertos a The Associated Press.

“En una democracia, las fuerzas armadas no tienen voz en el proceso electoral”, dijo Eduardo Munhoz Svartman, presidente de la Asociación Brasileña de Estudios de Defensa. “Este silencio es deseable”.

Bolsonaro perdió en una contienda estrechísima en la que obtuvo el 49,1% de los votos contra 50,9% de da Silva. Fue el resultado más ajustado desde el regreso de Brasil a la democracia en 1985 y la primera derrota electoral que sufrió Bolsonaro en 34 años de carrera.

El presidente saliente tardó dos días en hablar a la nación y existían conjeturas de que se opondría al resultado después de cuestionar reiteradamente la fiabilidad del sistema electoral antes de los comicios.

En un discurso de menos de dos minutos desde la residencia presidencial el martes, no llegó a reconocer el triunfo de da Silva, pero dijo que acataría la constitución. También alentó las protestas de sus partidarios mientras fueran pacíficas.

Inmediatamente después, su jefe de despacho dijo a la prensa que Bolsonaro lo había autorizado a iniciar el proceso de entrega del poder, y horas más tarde, trascendió que el presidente dijo a miembros de la Corte Suprema que su batalla electoral contra da Silva había finalizado.

“Se acabó. Miremos hacia adelante”, dijo, según el juez de la Corte Suprema Luiz Edson Fachin, quien se reunió en privado con el dirigente conservador. Fachin hizo sus declaraciones en un video transmitido por medios brasileños.

Al igual que el expresidente estadounidense Donald Trump, a quien admira abiertamente, Bolsonaro ha dicho que las máquinas de votación electrónicas facilitan el fraude. No ha presentado pruebas de ello, a pesar de que el tribunal electoral se lo ha ordenado.

Muchos de sus partidarios también cuestionan los resultados, y los camioneros que respaldan al presidente han levantado cientos de barricadas en todo el país. El miércoles, la policía caminera dijo que había levantado 630 barricadas y aún quedaban 150 por levantar.

En una barricada en el estado de Sao Paulo el martes, los manifestantes encendieron neumáticos. Se veían larguísimas filas de autos avanzando lentamente por la autopista. En Itaboral, estado de Río de Janeiro, un periodista de AP vio a camioneros que se arrodillaban frente a la policía y se negaban a abandonar el lugar.

El gobernador de Sao Paulo, Rodrigo Garcia, dijo que el tiempo de las negociaciones había terminado y que no descartaba desmantelar las barricadas por la fuerza.

Pero los seguidores de Bolsonaro siguen resistiendo. Usuarios de redes sociales, como Telegram y Whatsapp, difundían reclamos de que los militares salgan a la calle, que disuelvan el Congreso y la Corte Suprema y que el presidente siga en el poder.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

Rafael Gutierrez fue electo por Unanimidad, Presidente de la Corte Suprema durante el año 2024

La provincia confirmó un caso de encefalomielitis equina en San Cristóbal

Javier Milei: “No hay mayor experto financiero en la Argentina que Luis Caputo”

Grave denuncia de Alberto Fernández: “Apuntaron a mi helicóptero con mira telescópica tras el atentado a Cristina”

Pullaro lideró reuniones de trabajo para informar la situación financiera provincial que recibirá su gestión

ETIQUETADO: Jair Bolsonaro, Lula Da Silva
Sfaff Cfin 2 de noviembre de 2022
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Patricia Bullrich volvió a cruzar a Larreta y escala la tensión: “Horacio, no me mandés más a tus soldaditos”
Artículo Siguiente Gutiérrez presidirá el Tribunal de Ética del Poder Judicial
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Los gobernadores de JxC rechazan cogobernar con Milei y crece el conflicto con los halcones del PRO
Política
Rafael Gutierrez fue electo por Unanimidad, Presidente de la Corte Suprema durante el año 2024
Destacados
Mauricio Macri habló tras la suspensión de las elecciones en Boca Juniors: “Román corré esos 13 mil socios y votamos el domingo”
Fútbol
Cristina Kirchner volverá a ser investigada en la causa de la Ruta del Dinero K
Sucesos
Lamentable: el arquero de la Sub-17 recibió insultos tras el partido
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Rafael Gutierrez fue electo por Unanimidad, Presidente de la Corte Suprema durante el año 2024

hace 6 horas

La provincia confirmó un caso de encefalomielitis equina en San Cristóbal

hace 1 día

Javier Milei: “No hay mayor experto financiero en la Argentina que Luis Caputo”

hace 2 días

Grave denuncia de Alberto Fernández: “Apuntaron a mi helicóptero con mira telescópica tras el atentado a Cristina”

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?