Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Gobierno extendió nuevamente la primera etapa del blanqueo de capitales y finalizará el 8 de noviembre
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El Gobierno extendió nuevamente la primera etapa del blanqueo de capitales y finalizará el 8 de noviembre
Economía

El Gobierno extendió nuevamente la primera etapa del blanqueo de capitales y finalizará el 8 de noviembre

Así lo dio a conocer el ministro de Economía, Luis Caputo. Más temprano, el vocero presidencial Manuel Adorni informó que ya se habían recaudado US$18.000 millones.

Sfaff Cfin
Última actualización: 01/11/2024 a las 8:51 AM
Sfaff Cfin
Publicado 31 de octubre de 2024
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que la primera etapa del blanqueo de capitales se extenderá hasta el viernes 8 de noviembre “debido a algunos problemas informáticos y administrativos con respecto a la transferencia desde el exterior del pago del impuesto”.

Horas antes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo en conferencia de prensa en Casa Rosada que entraron 18 mil millones de dólares en esta primera fase. Adorni señaló que se trata de un “éxito rotundo”. “Seguimos invitando a todos los argentinos a regularizar sus activos en un país que se ordena con inflación a la baja superávit fiscal y, por supuesto, por sobre todas las cosas, mucha libertad”, agregó.

La primera etapa del blanqueo de capitales vencía este jueves 31 de octubre, tras la prórroga de un mes que había dispuesto el Gobierno y que ahora extendió por una semana. Permite regularizar bienes sin tope y sin costo el dinero en efectivo destinado a la compra de títulos públicos, bonos e inversiones de proyectos inmobiliarios, entre otros. Si se usa para destinos no autorizados o se vuelve a sacar del sistema financiero, la multa es del 5%.

La segunda etapa del Régimen de Regularización de Activos debía iniciar este viernes 1° de noviembre, pero ahora arrancará desde el 9 de noviembre y se extenderá hasta el 7 de febrero. La última etapa se llevará adelante entre el 8 de febrero y el 7 de mayo.

En un comunicado, el Gobierno indicó que durante esta última extensión se podrán regularizar fondos aunque ya se hayan blanqueado capitales antes del 31 de octubre, inclusive. Pero no podrán hacer depósitos adicionales quienes decidan retirar total o parcialmente los montos previamente ingresados.

“Los fondos regularizados en el período de prórroga dispuesto en la presente medida deberán mantenerse depositados en las cuentas especiales o afectados a los destinos e inversiones autorizados por la norma legal hasta el 8 de noviembre de 2024, inclusive”, agregó.

Fuerte suba de los depósitos en dólares

Desde que Javier Milei asumió el Gobierno, los depósitos en dólares anotan un crecimiento de US$ 18.366 millones o un 130% desde los US$14.126 millones del jueves 7 de diciembre de 2023.

El plan de regularización de activos del Gobierno comenzó tímidamente en julio y se puso en marcha con más fuerza desde agosto, pero septiembre y octubre fueron los meses más fuertes.

“Hoy finaliza la primera etapa del régimen de regularización de activos que, como ustedes bien saben, permitía la posibilidad de regularizar patrimonio sin tope ni costo. Más allá de que después les demos los detalles pertinentes, han sido depositados US$18.000 millones solo en efectivo, lo que damos por hecho que fue un éxito rotundo”, había señalado Ardorni esta mañana.

En el último bimestre, los depósitos privados en efectivo escalaron en un monto neto -dada la diferencia entre ingresos y posteriores retiros- de US$13.224 millones o 68%, desde los US$19.326 millones del cierre de agosto.

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar
Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año
Créditos Nido: resultados del sorteo de agosto y detalles para inscribirse
Milei desafía a los economistas: «El aumento del dólar no provocará inflación»
ETIQUETADO:BlanqueoDolares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Poletti recorrió los terrenos anexos a la Estación Belgrano junto a funcionarios nacionales
Artículo Siguiente Hamilton y Verstappen, rendidos ante Colapinto: “Se merece estar aquí”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Boca cortó la mala racha y se reencontró con el triunfo tras vencer 3-0 a Independiente Rivadavia
Boca cortó su peor racha y volvió al triunfo con un 3-0 sobre Independiente Rivadavia
Fútbol
River se impuso con firmeza ante Godoy Cruz: le ganó 4 a 2 y es líder de grupo
River goleó a Godoy Cruz 4-2 y se consolidó como líder de la Zona B del Torneo Clausura
Fútbol
Virginia Gallardo será candidata a diputada nacional por Corrientes con La Libertad Avanza
Política
caren tepp, gisela scaglia y agustin pellegrini
Elecciones 2025 en Santa Fe: así quedaron definidas las listas de candidatos a diputados nacionales
Destacados
Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga van al balotaje en Bolivia tras el fin de la hegemonía del MAS
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe: más de 6.200 contribuyentes se sumaron al blanqueo de capitales por USD 567 millones

9 de agosto de 2025
Milei desafió al Congreso: “Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante”

Milei advirtió al Congreso: “No vamos a volver atrás, me van a sacar con los pies para adelante”

8 de agosto de 2025

Renuncian dos funcionarios clave del Ministerio de Economía en plena reorganización interna

6 de agosto de 2025
creditos bancarios

Préstamos de hasta $50 millones: quiénes pueden acceder

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?