Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní
Mundo

Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní

El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan

Sfaff Cfin
Última actualización: 22/06/2025 a las 12:32 PM
Sfaff Cfin
hace 3 semanas
Compartir
Compartir

Donald Trump confirmó que Estados Unidos lanzó un ataque contra tres instalaciones nucleares del régimen iraní. Se trató de las centrales de Fordow, Natanz e Isfahan.

“Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluidas Fordow, Natanz y Esfahan (…) Se ha lanzado una carga completa de BOMBAS sobre la instalación principal, Fordow”, apuntó el mandatario en un mensaje en su cuenta de Truth Social.

De momento se desconoce la extensión de los daños, aunque la prensa iraní reconoció que “hace unas horas, cuando se activaron las defensas aéreas de Qom y se identificaron objetivos hostiles, parte del sitio nuclear de Fordo fue atacado por enemigos”.
Cómo es el caza B-2 Spirit que utilizó Estados Unidos para atacar las instalaciones nucleares del régimen de Irán

Los tres sitios alcanzados son los principales centros de enriquecimiento de uranio de Irán por lo que, de conseguirse una destrucción masiva de los lugares, se podría asegurar un retraso de años en el programa atómico enemigo y en su capacidad de alcanzar una bomba que, según la Casa Blanca, era de múltiples unidades, en cuestión de semanas.

“Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní (y) regresan sanos y salvos a casa. Felicidades a nuestros grandes guerreros estadounidenses. No hay otro ejército en el mundo que hubiera podido hacer esto ¡AHORA ES EL MOMENTO DE LA PAZ! Gracias por su atención a este asunto“, sumó a continuación.

De esta manera, tras días de especulaciones, Estados Unidos ingresó de manera directa y activa en el conflicto entre Israel e Irán.

“Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra”, consideró Trump.

Según trascendió en los últimos días, el Gobierno de Benjamin Netanyahu había estado presionando a Washington para que diera este paso y lo asistiera en las ofensivas sobre sitios clave del programa atómico persa, en el marco -también- de las frustradas negociaciones con el régimen.

Sin embargo, este jueves Trump había dicho que se tomaría hasta dos semanas para definir qué postura tomar al respecto, aunque en las últimas horas, el despliegue de varios bombarderos B-2 hacia la base de Guam, en el Pacífico, había reavivado las especulaciones.

Estas naves, señalaron expertos, son casualmente las que cuentan con la capacidad de transportar GBU-57 Massive Ordnance Penetrator, un artefacto de 13.600 kilogramos diseñado para destruir instalaciones subterráneas a grandes profundidades, lo que sugería que, de ser incorporados en este conflicto, podrían alcanzar los sitios fortificados clave dentro del programa nuclear iraní.

De todas maneras, aún no se ha confirmado qué aviones participaron en el ataque de esta madrugada e, inclusive, muchos analistas creen que el despliegue pudo haber sido una mera maniobra de distracción.

En paralelo, desde Teherán llegaron una serie de amenazas en respuesta a esta incertidumbre, en un intento por disuadir el ingreso estadounidense en el conflicto.

Su participación desataría «un infierno para toda la región” y haría que la situación se convirtiera en “un escollo”, prolongando las “brutales atrocidades”, dijo esta semana el viceministro de Asuntos Exteriores, Saeed Khatibzadeh.

“Esta no es la guerra de Estados Unidos” y, si Donald Trump decide intervenir en el conflicto, “siempre será recordado como el presidente que entró en una guerra en la que no tenía nada que hacer”, sumó.
Una maniobra clave

Los tres sitios atacados por Estados Unidos son piezas fundamentales para el programa atómico persa ya que de ellas depende en gran parte el enriquecimiento de uranio, necesario para la producción de armas nucleares.

Si bien las instalaciones ya habían sido blanco de ofensivas israelíes, se cree que los daños habrían provocado retrasos de algunos meses en las ambiciones iraníes, por lo que se espera que la magnitud de los bombardeos estadounidenses haya sido mayor, derivando en un atraso de años.

La planta de enriquecimiento de Fordow, excavada a cientos de metros bajo una montaña cerca de la ciudad de Qom, a unos 160 kilómetros al sur de Teherán, ha sido considerada durante años prácticamente impenetrable a bombardeos convencionales, consolidándose como el búnker nuclear más profundo de Irán.

Su existencia permaneció oculta hasta 2009, cuando se reveló al mundo la magnitud de la instalación. La ubicación subterránea, cuidadosamente elegida, responde a una lógica defensiva: la protección ante ataques aéreos.

El complejo se encuentra a tal profundidad que, durante años, los analistas militares y nucleares la catalogaron como un objetivo casi imposible de destruir mediante armamento convencional. La montaña que la cubre actúa como un escudo natural, lo que ha obligado a los estrategas a considerar opciones de ataque mucho más sofisticadas.

El diseño original de Fordow contemplaba el enriquecimiento de uranio hasta el 20%. Sin embargo, en 2023, inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) detectaron un hallazgo alarmante: rastros de uranio enriquecido al 83,7%, una cifra peligrosamente cercana al 90% requerido para fabricar un arma nuclear. Este dato, confirmado por el OIEA, elevó la preocupación internacional sobre el avance del programa nuclear iraní y la posibilidad de que el país estuviera a un paso de cruzar el umbral armamentístico.

Mientras Fordow representa el símbolo de la invulnerabilidad, Natanz se erige como el corazón operativo del enriquecimiento de uranio en Irán. Ubicada al sudeste de Teherán, Natanz es el principal centro de procesamiento nuclear del país. Aunque parte de sus instalaciones se encuentran bajo tierra, otra parte permanece en superficie, lo que la hace más vulnerable en comparación con Fordow. Esta vulnerabilidad ha quedado de manifiesto en repetidas ocasiones.

Desde 2021, las autoridades iraníes reconocieron que en Natanz se enriquece uranio hasta el 60% de pureza. Este nivel, aunque inferior al grado armamentístico, representa un avance significativo en la capacidad técnica del país.

Allí se concentran la mayor parte de las centrifugadoras avanzadas, responsables de producir material que, con un paso adicional, podría emplearse en la fabricación de armas nucleares. La importancia estratégica de la planta la ha convertido en objetivo de múltiples ataques.

El tercer eslabón en la cadena nuclear iraní se encuentra en la ciudad de Isfahan. Allí opera el Centro de Conversión de Uranio, una instalación clave donde el uranio natural se transforma en gas hexafluoruro de uranio (UF6). Este gas es indispensable para alimentar las centrifugadoras tanto de Fordow como de Natanz.

La función de Isfahan es esencial: sin la conversión química que allí se realiza, el uranio natural no puede procesarse para su posterior enriquecimiento.

Es así que el entramado nuclear iraní se sostiene sobre la interdependencia de estos tres centros: Fordow, Natanz e Isfahan. Cada uno cumple una función específica y complementaria.

Fordow aporta la seguridad y la posibilidad de enriquecer uranio a niveles elevados bajo una protección casi infranqueable. Natanz concentra la mayor parte de la capacidad técnica y operativa, con un historial de ataques que evidencia su vulnerabilidad. Isfahan, por su parte, representa el eslabón químico sin el cual el ciclo nuclear no puede completarse.

Fuente: Infobae

Qué efectos comerciales podría tener sobre la Argentina el conflicto entre EE.UU. y Brasil
Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Rusia lanzó su mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra: disparó más de 700 drones y 13 misiles
Suben a 87 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos
Catástrofe en Texas: se eleva a 82 la cifra de muertos y sigue la desesperada búsqueda de las nenas desaparecidas en un campamento
ETIQUETADO:Donald TrumpEstados UnidosIranIsrael
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Las Leonas derrotaron a China por la Pro League y se clasificaron al Mundial 2026
Artículo Siguiente De Quejas y otros males
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

SAN FRANCISCO:» Continúan los allanamientos por el homicidio de Zamir Torres «
Policiales
Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento
Provincia
Crece la disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: una prima se presentó en la Justicia
Sociedad
Villarruel le respondió a Milei: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”
Destacados
El Fiscal Marchi toma una causa para «salvar» al Fiscal Lacuadra
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas

hace 1 semana

Crece la desaprobación de Lula da Silva en Brasil: la mayoría de la población asegura sentir vergüenza del presidente

hace 2 semanas

La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva 2 años, miles de muertos y 12 millones de desplazados

hace 2 semanas

Por unanimidad y aclamación, la OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: la reacción de Milei

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?