Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Dos fiscales pidieron la indagatoria de Ginés González García y otros funcionarios por el Vacunatorio VIP
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Dos fiscales pidieron la indagatoria de Ginés González García y otros funcionarios por el Vacunatorio VIP
Nación

Dos fiscales pidieron la indagatoria de Ginés González García y otros funcionarios por el Vacunatorio VIP

Lo hicieron Eduardo Taiano y Sergio Rodríguez, titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA). También reclamaron que sean citados el ex titular del Posadas Alberto Maceira, María Elena Borda, Marcelo Guille y Alejandro Costa. Llamativamente, no aparece mencionado Carlos Zannini

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/05/2023 a las 11:25 PM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de mayo de 2023
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

Los fiscales Eduardo Taiano y Sergio Rodriguez pidieron hoy la indagatoria del ex ministro de Salud Ginés González García por el escándalo del vacunatorio VIP, que motivó su salida del Gobierno. En un escrito de 100 carillas, al que tuvo acceso Infobae, los fiscales también reclamaron que sean citados el ex titular del Hospital Posadas Alberto Maceira, María Elena Borda (ex Jefa de Servicio de Medicina Preventiva del Posadas), Marcelo Guille (fue secretario privado de González García y realizó llamados para convocar a los vacunados VIP al Ministerio de Salud) y Alejandro Salvador Costa (en ese momento era Subsecretario de Estrategias Sanitarias).

A todos les imputa los delitos de abuso de autoridad y peculado de bienes, previstos en los artículos 248 y 261 del Código Penal. “La sustracción se produjo cuando las vacunas dejaron de estar disponibles en el Hospital Posadas para cumplir con el objetivo estatal dispuesto para esas dosis, que comprendía únicamente la inoculación del “Personal de Salud” y eventualmente del Personal estratégico”, dice el dictamen.

Entre los “vacunados vip” aparecía el procurador del Tesoro Carlos Zannini, quien luego justificó haber recibido la vacuna contra el coronavirus bajo la figura de “personal de salud”. “Se podía hacer, fui y lo hice. Me arrepiento de no haber sacado la foto en aquel momento”, dijo en ese momento. Llamativamente, Zannini no aparece mencionado en el dictamen de los fiscales aunque sí aparece su mujer, Patricia Alsua, a quien se le aplicó una dosis el 26 de enero de 2021.

Según pudo saber Infobae de fuentes judiciales, Zannini encajaría, al menos para los investigadores, dentro del concepto de “personal estratégico”.

El escándalo estalló en febrero de 2021 cuando el periodista Horacio Verbitsky contó en un programa de radio cómo había ido a vacunarse contra el coronavirus al Ministerio de Salud, tras un llamado al ex ministro González García.

Los fiscales explicaron que Maceira y Borda, que estaba e cargo del vacunatorio de ese hospital, ordenaron el retiro de unas 50 dosis de la vacuna contra el COVID-19 para vacunar a personas “elegidas discrecionalmente y por motivos particulares, que no cumplían con los criterios de prioridad epidemiológicos previstos al no integrar la categoría “Personal de Salud y/o Estratégico”, infringiendo de esa forma el esquema de vacunación estipulado en la Resolución MSAL 2883/2020 y vulnerando también, los derechos con jerarquía constitucional relativos a la salud, a la igualdad y no discriminación”.

El dictamen describe tres hechos que motivan las indagatorias. En el primero, se imputa el retiro de 10 dosis del Hospital Posadas para vacunar a personas que no estaban habilitadas por la legislación vigente. En el segundo, se menciona el retiro de 5 dosis de la Sputnik V y su traslado al domicilio del ex presidente Eduardo Duhalde, donde se vacunó su familia y Carlos Alberto Mao. Y el tercer hecho comprende la orden de aplicar de forma irregular al menos 35 vacunas.

Las 10 dosis descriptas en el primer hecho fueron retiradas del Posadas, trasladadas al Ministerio de Salud, y aplicadas a Seza Manukian, Horacio Verbitsky, Lourdes Noya Aldrey, Matilde Noya Aldrey, Dolores Noya Aldrey, Felix Eulogio Guille, Florencio Aldrey, Jorge Enrique Taiana (actual ministro de Defensa), Salomón Schachter y el diputado Eduardo Valdes. “Las dosis asignadas al Hospital Posadas no se encontraban destinadas a inocular a otras personas que no integrasen -de manera real y bajo acreditación expresa- otra categoría que no fuera “Personal de Salud y/o Estratégico”, explicaron los fiscales.

El dictamen hizo hincapié en la situación de Taiana y Valdés. Para los fiscales, no encuadraban en la categoría de “personal estratégico”. “La mera invocación del cargo no era suficiente para integrar el segmento de prioridad”, destacaron Taiano y Rodriguez.

La investigación determinó que el traslado de esas 10 dosis fue planificada, al menos, un día antes, tras un llamado del secretario privado de González García. Además, se comprobó que las vacunas fueron trasladadas en un auto del Posadas tras una orden de Maceira. “El traslado desde el Hospital comenzó a las 12 horas, las vacunas las traía el enfermero en una heladerita para su correcta conservación. El vehículo de traslado fue en una camioneta que fue asignada al Hospital a modo de préstamo cuando comenzó la pandemia y por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación”, declaró uno de los testigos.

El “Vacunatorio Vip” se montó en una sala del segundo piso, cercana al despacho del entonces ministro. “Guille traía las personas que se iban a vacunar de las dos oficinas, trajo 6 y 4 de cada una de ellas. En la de 6 estaba este señor Aldrey y su familia compuesta por una mujer y dos hijas, había un médico que se llamaba Salomón, un tal Manukian, y no recuerdo más respecto a ese grupo. Del que eran 4 recuerdo a Guille padre que creo que se llama Félix, Taiana, Valdés y Verbitsky”, puntualizó otro de los testigos.

Durante la investigación se analizaron las llamadas entre los vacunados y los funcionarios imputados. Según consta en el dictamen de los fiscales, entre el 10 de febrero y el 17 de ese mes hubo al menos 4 comunicaciones entre González García y el diputado Valdés, y un llamado entre el entonces ministro y Eduardo Taiana.

El segundo hecho se concentró en la familia Duhalde. Los investigadores dieron por probado que Alejandro Costa, por entonces Subsecretario de Estrategias Sanitarias, retiró las dosis del Ministerio de Salud por una orden del entonces ministros, las trasladó al domicilio particular de Duhalde y vacunó a Juliana Duhalde, María Eva Duhalde, Eduardo Duhalde, Hilda Beatriz González de Duhalde y Carlos Alberto Mao.

Por último, se investigó el manejo irregular de al menos 35 dosis para inocular a 23 personas elegidas discrecionalmente por afinidades y/o compromisos personales. Esa maniobra tuvo lugar dentro del Hospital Posadas. El dictamen puntualiza seis casos puntuales por su condición de funcionarios: Esteban Collazo, Lorenzo Antonio Pepe, Filomena Marta Burgos, Jorge Héctor Devoto, Hugo Curto, y Miguel Ángel González.

La causa judicial comenzó el 22 de febrero de 2021 con las denuncias del fiscal Guillermo Marijuan y de varios diputados.

En julio de 2021, la jueza María Eugenia Capuchetti decidió archivar parcialmente el caso al afirmar que en el Código Penal “no existe un tipo penal que criminalice la conducta de un funcionario público que otorgue tratos especiales como el que es objeto en esta investigación”. Pero el fiscal Sergio Rodríguez, titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), apeló y luego la Sala I de la Cámara Federal le dio la razón y ordenó reabrir la investigación.

En ese momento, los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens le pidieron a Capuchetti que apuntara a la responsabilidad de los funcionarios pero también a la de todos los que recibieron las vacunas dentro del ministerio de Salud y del Hospital Posadas.

Ahora, más de dos años después del escándalo, los dos fiscales reclamaron la indagatoria de Ginés González García. “Más allá de que la cantidad de dosis sustraídas que aquí se imputan pueda parecer insignificante, no hay que dejar de tener en cuenta la situación de angustia, temor, impotencia, tristeza y dolor por la que la sociedad atravesaba entonces”, sostiene el dictamen.

Fuente: Infobae

Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno
OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales
El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires
ETIQUETADO:Covid-19Gines González García
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior CFK reiteró que no será candidata, pero adelantó que participará de la campaña: “Lo importante es entrar al balotaje”
Artículo Siguiente Independiente perdió 2-1 con Arsenal y agravó su crisis en la apertura de la fecha 17 de la Liga Profesional
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Montiel y Maxi Meza, River logró un necesario triunfo ante Talleres en el Torneo Clausura
Fútbol
Trata laboral y condiciones de cuasi esclavitud en Arroyo Leyes: quedó preso un joven empresario frutillero
Sucesos
Accidente en Brasil: 16 muertos y 17 heridos al volcar un colectivo turístico en Pernambuco
Destacados
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
Provincia
Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei y Frigerio anunciaron la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná

5 de octubre de 2025
Vista general del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad en Argentina.

Hospital Garrahan: el Gobierno anunció obras y tecnología por $30.000 millones

3 de octubre de 2025
Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación

Crisis en el sistema de salud: el Gobierno interviene dos nuevas obras sociales y ya son 14 en riesgo

29 de septiembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Milei en la ONU pidió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela y reclamó por Malvinas

24 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?