El grupo delictivo se alzó en el último mes y medio con más de $5 millones en, al menos, dos robos comprobados: un asalto a mano armada en la ruta 43 y un escruche en Baigorria. Hay una empresario involucrado
Un ex vicejefe de la comuna de Luis Palacios cayó detenido este viernes acusado de integrar una banda que en el último mes y medio se alzó con una suma superior a los $5 millones al cabo de robos perpetrados a mano armada y y escruches, según precisaron fuentes calificadas a La Capital. De acuerdo a la investigación, el ex funcionario actuó en complicidad con el playero de una estación de servicios asaltada en septiembre en la ruta 34 y con el dueño de una reconocida ferretería de Granadero Baigorria, donde los acusan de haber cometido un escruche.
El dato llamativo, dijeron fuentes de la investigación, es que el ex dirigente utilizó ese dinero asaltado para hacer reformas edilicias en su casa. En total, la Fiscalía de San Lorenzo ordenó la detención de cinco personas, todas mayores de edad. El lunes serán imputadas por robo calificado cometido en poblado y en banda en dos hechos, y encubrimiento agravado en un hecho, que involucra al propietario del comercio ubicado en Granadero Baigorria. Habría más hechos que podrían involucrar a esta banda desbaratada.
La investigación contra esta banda, que al parecer comandaba el ex vicejefe comunal de Luis Palacios A.G (41 años) comenzó a raíz de una denuncia por un asalto a mano armada perpetrado el pasado 16 de septiembre en una estación de servicios ubicada en el kilómetro 20 de la ruta nacional 34. Allí, a raíz de escuchas telefónicas y otras líneas investigativas, se comprobó que desde la línea del celular del ex dirigente comunal salieron ese mismo día previo al atraco un total de siete llamados hacia un empleado –un playero–, que sorpresivamente desapareció de la escena minutos antes que cometieran un atraco en el cual secuestraron $1,5 millón en efectivo y $3,5 millones en cheques.
«Se trató de un persona que entra casualmente al surtidor el día de cobro del personal», precisaron las fuentes consultadas para precisar: «Sabíamos por las cámaras de seguridad que esta persona se retira hacia una Renault Kangoo gris. Y a partir de allí, se profundiza la investigación en relación a todas las personas y se advierte que el playero tiene comunicaciones constantes con los que cometieron el robo».
En ese sentido, en lo que respecta al ex vicejefe comunal, «se identificó quién era la persona que llamó ese día entre 6 y 7 veces de manera constante: a partir de diferentes intervenciones judiciales se comprobó que la línea era la del ex vicejefe Luis Palacios».
Sin embargo, ese no fue el único delito que el próximo lunes le achacarán al dirigente comunal. Además, se comprobó que participó el pasado 22 de octubre de un escruche perpetrado en el barrio Martín Fierro de Granadero Baigorria, donde la banda delictiva aprovechó de la ausencia de los dueños de la casa para ingresar y apoderarse de $600 mil en efectivo, a partir de la entrega de datos de la existencia de la mencionada suma.
«Las intervenciones telefónicas confirman todo esto», precisó la fuente consultada por este medio. Es por eso que este viernes se ordenaron diez allanamientos: dos en Luis Palacios (uno corresponde a la vivienda del ex dirigente), una en Capitán Bermúdez (domicilio del dueño de la ferretería) y siete en Baigorria. Como resultado de esos operativos, fueron detenidos A.G, J.M. A (44 años, dueño del comercio) y B.B por el primer atraco, en tanto que G.R (22 años, tenía una condena por portación de arma de fuego) y S.G (21 años) fueron involucrados en el segundo. Este último es quien aportó los datos para posibilitar el escruche en Baigorria.
Reformas de la casa e intercambio de cheques
Además de la mecánica de los asaltos perpetrados por la banda, la Fiscalía de San Lorenzo pudo dar cuenta que el ex vicejefe comunal de Luis Palacios utilizó esa plata robada en ambos atracos para «terminar una obra que tenía en la casa a medio terminar y, de paso, avanzar en una construcción que tenía en vista». Además, también se pudo comprobar que el dueño de la ferretería utilizó los cheques que le proporcionó A.G para luego cobrarlos.
«Tiene un domicilio ostentoso para su ingreso económico, pero además se pudo comprobar que accedió a los cheques y procedió a la venta para cobrar el dinero», precisaron las fuentes para agregar que el ex vicejefe comunal se movilizada habitualmente con las mismas personas que a la postre fueron detenidas como integrantes de la banda.
De acuerdo a lo que pudieron anticipar desde la Fiscalía de San Lorenzo, la expectativa de la audiencia imputativa que se celebrará el próximo lunes será de prisión preventiva para todos los involucrados en la banda por el delito de robo calificado por uso de arma de fuego en concurso, en poblado y en banda, además de encubrimiento agravado en relación a la persona que vendió los cheques y e intentó cobrar a posteriori.
El operativo
La detención del vicejefe comunal de Luis Palacios fue el resultado de operativos realizados en las localidades de Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y esa misma localidad ubicada a la vera de la ruta 34. Efectivos de la AIC secuestraron celulares, notebook, dinero en efectivo, una escopeta calibre 16, cartuchos intactos, una pistola calibre 22, cajas con cartuchos, cheques, una máquina de contar billetes y una moto de la sindicada organización delictiva.
Además, en el allanamiento realizado por la AIC en la casa de del dirigente comunal de Luis Palacios secuestraron dinero en efectivo, una pistola Bersa calibre 22, dos cajas de cartuchos del mismo calibre; diferentes cheques de diferentes bancos y montos, una caja fuerte, celulares celulares y una Play Sation producto del segundo robo.