Una mujer de 45 años fue asesinada este mediodía frente a un galpón de Liniers y Gálvez, en la zona sudoeste de Rosario. La víctima es Valeria Cecilia Nasca y junto a su esposo de Jorge Benegas fueron condenados por ser parte del engranaje de la organización liderada por Esteban Alvarado.
De acuerdo a las primeras informaciones, el crimen ocurrió esta mañana cuando Nasca fue emboscada y ejecutada a balazos. Según trascendió, la víctima estaba en el lugar junto a su esposo tras pactar con los agresores la compra de un camión. En ese momento los atacantes abrieron fuego contra la mujer, para luego darse a la fuga. En el lugar se encontraron unas once vainas servidas calibre 9 milímetros. Médicos del Sies constataron la muerte de la mujer.
Valeria Cecilia Nasca era la mujer de Jorge Benegas, y ambos fueron condenados por la Justicia en octubre de 2021 por ser parte del andamiaje económico de la banda que comandaba Esteban Alvarado, también condenado por ser líder de una asociación ilícita y autor del crimen del prestamista Lucio Maldonado.
Valeria Nasca, la mujer asesinada y que estaba condenada por ser parte del andamiaje económico de la banda que comandaba Esteban Alvarado.
Valeria Nasca, la mujer asesinada y que estaba condenada por ser parte del andamiaje económico de la banda que comandaba Esteban Alvarado.
Nasca recibió hace dos años la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y una multa de 51.600.000 de pesos, por el delito de integrar la asociación de Alvarado. Por su parte, su marido Jorge Antonio Benegas fue condenado a purgar la pena de 5 años de prisión efectiva y una multa equivalente a dos veces el monto del lavado por el delito de asociación ilícita en carácter de organizador en concurso real.
En la investigación, llevada adelante por los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, a Nasca además se le atribuyó haber participado de una maniobra tendiente a ocultar deliberadamente la calidad de propietario que Esteban Alvarado tenía de la vivienda familiar ubicada en avenida Fuerza Aérea al 2300 de Funes, que adquirió con el producido de actividades ilícitas mencionadas en la asociación ilícita.
Fuente: La Capital