Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El gobierno de Santa Fe definió el funcionamiento del Consejo de la Magistratura
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El gobierno de Santa Fe definió el funcionamiento del Consejo de la Magistratura
Provincia

El gobierno de Santa Fe definió el funcionamiento del Consejo de la Magistratura

Servirá para seleccionar candidatos a jueces de primera y segunda instancia así como autoridades superiores de los institutos del procedimiento penal: MPA y la Defensa Pública. Introduce la necesidad de cumplir con los cambios por la ley de paridad vigente en la provincia y las nuevas tecnologías. Concursos con plazos no mayores a tres meses. Pullaro, entre Bastia y Cococcioni, todos firmantes del decreto. También Mascheroni, presidente del Consejo de la Magistratura.

Sfaff Cfin
Última actualización: 04/06/2024 a las 9:23 AM
Sfaff Cfin
Publicado 4 de junio de 2024
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

Por medio del decreto 0659, el Poder Ejecutivo estableció el nuevo modelo de integración y de funcionamiento del Consejo de la Magistratura, órgano que permite seleccionar candidatos a cargos del Poder Judicial -excepto la Corte Suprema de Justicia- y de los dos órganos del sistema penal: MPA y el sistema de la Defensa Pública.

Con el nuevo marco, ahora falta conocer la decisión de los concursos a convocar ante las decenas de vacantes que están diseminadas por toda la provincia y que motivan planteos de la propia Corte Suprema de Justicia y de los colegios de abogados. «Vamos a empezar por concursos múltiples para las coberturas en juzgados y cámaras en lo Civil y Comercial» señaló Santiago Mascheroni, secretario de Justicia, a El Litoral.

El propósito es dividir la provincia en dos grandes zonas para los concursos: centro norte con cabeceras en Santa Fe, Rafaela y Reconquista y el sur con Rosario y Venado Tuerto. En el comienzo de semana, la secretaría de Justicia solicitó a colegios de abogados, colegio de magistrados y a las facultades de Derecho con asiento en la provincia el envío de un listado -con paridad- de los postulantes para ser jurados en los concursos.

El decreto sobre Consejo de la Magistratura se hizo sobre la base de otro similar dictado por la gestión de Miguel Lifschitz con tres reformas introducidas por la gestión de Omar Perotti.

Mascheroni destacó dos reformas fundamentales: el listado elaborado por cada concurso dirá que el postulante superó o no las reglas establecidas por el jurado y la lista con los que superaron será elevado -por orden alfabético- al gobernador para que seleccione los nombres a elevar a Legislatura. La otra decisión es que a los 90 días de iniciado el concurso y no producirse definiciones, el gobernador podrá mandar los candidatos que entienda son los más aptos, utilizando la facultad que le otorga la Constitución provincial.

Desde el inicio de la gestión de Pullaro hubo decisión de cambiar algunos aspectos del funcionamiento que tuvo hasta diciembre el Consejo de la Magistratura. Hubo muchas reuniones, intercambio de borradores y consultas múltiples hasta llegar al dictado del decreto que además de Pullaro lleva las firmas de los ministros Pablo Cococcioni (Justicia y Seguridad); Fabián Bastia (Gobierno) y Pablo Olivares (Economía).

En los considerandos se destaca que se deben aplicar «otros avances normativos que se han ido produciendo en la Provincia». Subraya el curso de capacitación obligatoria en perspectiva de género para los candidatos; el principio de paridad de género en la composición e integración de los tres poderes, partidos políticos, entes públicos o con participación estatal y asociaciones, consejos y colegios profesionales que contempla además la paridad en la conformación del propio Consejo de la Magistratura así como la irrupción de las tecnologías de la información y la comunicación que produce diversos impactos en forma progresiva e ininterrumpida en la sociedad toda. Sobre este último punto destaca que Santa Fe dictó la Ley Nº 14256 de «Gobernanza de Datos y Acceso a la Información Pública», que contempla -entre otros- un capítulo específico vinculado a la aplicación de nuevas tecnologías y tecnologías emergentes y otro relacionado con el gobierno digital.

«Además se procura que se actúen los principios de transparencia, publicidad y celeridad en la cobertura de cargos de magistrados y funcionarios previstos en las leyes Nº 13013 y Nº 13014; y, además, que en el análisis de los perfiles de los y las postulantes se valore adecuadamente, no sólo la adecuada capacidad técnica, sino también su compromiso con el Estado de Derecho y con el servicio de justicia», señala en parte de los fundamentos.
Mirá tambiénPresentaron un nuevo proyecto en Diputados para tratar la reforma constitucional de Santa Fe

Se determina que el Consejo de la Magistratura funcionará en el ámbito de la Dirección Provincial del Consejo de la Magistratura y se integra por un presidente, un secretario y un cuerpo de evaluación. El cargo de presidente será ejercido por el Secretario de Justicia o por el funcionario que designe el Ministro de Justicia y Seguridad. En todos los casos actuará como Secretario el Director Provincial del Consejo de la Magistratura o cualquier funcionario que designe el Ministro de Justicia y Seguridad, quien de ser designado presidente de este órgano delegará la función de Secretario a la Dirección General del Consejo o al área que jerárquicamente corresponda.

El cuerpo evaluador será el órgano encargado de valorar los antecedentes, calificar la prueba de oposición y realizar la entrevista personal de los postulantes y se integrará por tres miembros; el cuerpo evaluador se conformará para cada concurso convocado por un académico, un integrante del estamento que corresponde al cargo a concursar y un representante de los colegios de la abogacía.

El decreto habilita al presidente del Consejo a ordenar que se tramite un concurso múltiple cuando exista más de una vacante.
Vacantes

Hasta principios de abril, el listado de vacantes comprendía 23 cargos en la circunscripción judicial N° 1 con cabecera en Santa Fe; 16 en la 2 con sede en Rosario; 2 en la 3 (Venado Tuerto); 5 en la 4 (Reconquista) y 12 en la 5 de Rafaela.

En Casa Gris se adelanta que se cubrirán los juzgados que ameriten hacerlo por la carga de expedientes y para ello se basarán en estadísticas oficiales del Poder Judicial.
Los cargos a concursar

El Consejo de la Magistratura servirá para proponer al gobernador, mediante concursos «que aseguren transparencia, igualdad e idoneidad para el desempeño de las funciones», los candidatos para cubrir las vacantes en las cámaras de apelación, jueces de primera instancia, tribunales colegiados de instancia única y demás tribunales y jueces establecidos por ley que requieran acuerdo del Poder Legislativo, excluido el nombramiento de los ministros de la Corte Suprema de Justicia, del Procurador General y de los Jueces Comunitarios de las Pequeñas Causas. También los candidatos a cubrir las vacantes de Fiscal General, Fiscales Regionales, Defensor Provincial, Defensores Regionales, Fiscales y Fiscales Adjuntos, Defensores Públicos y Defensores Públicos Adjuntos y de Auditor General de Gestión del Ministerio Público de la Acusación.

Fuente: El Litoral

Martín Pascual: “Queremos que la Constitución de Santa Fe reconozca a la Iglesia Católica”
Gobierno de Santa Fe anunció la construcción de 52 viviendas en San Martín, Las Colonias y San Cristóbal
Santa Fe: plazo final para cobrar las autoridades de mesa de las elecciones de junio
Crecida del río Carcarañá: evacuados en Correa y alerta en Pueblo Andino y Oliveros
Pullaro tras las intensas lluvias: “La obra pública salvó de la inundación a la provincia de Santa Fe
ETIQUETADO:Fabián BastiaPablo Coccocioni
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Justicia confirmó que una empresa que emitía facturas truchas le aportó $18 millones al Polo Obrero
Artículo Siguiente Empresario Gastronómico Abusador, manipulador y mal tratador
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La investigación reveló dos asociaciones ilícitas dedicadas a ingresar droga a los penales y venderla dentro y fuera de las cárceles.
Megaoperativo en Santa Fe: desarticulan red narco que operaba desde la cárcel de Coronda y Las Flores
Destacados
Murió a los 91 años Giorgio Armani, el diseñador que revolucionó la moda italiana
Murió Giorgio Armani a los 91 años: el ícono que revolucionó la moda italiana y mundial
Sociedad
El Municipio invertirá más $813 millones en vehículos para patrullaje y mantenimiento de espacios públicos
Santa Fe
Convención Reformadora de Santa Fe aprobó cambios en la Corte Suprema y dio rango constitucional al MPA y la Defensoría
Convención Constituyente
Javier Milei en Los Ángeles: reuniones con empresarios e inversiones en la agenda presidencial
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Temporal en Santa Fe: la EPE restableció el servicio eléctrico en más de 15 localidades

1 de septiembre de 2025

Estado de las rutas y lluvias en Santa Fe: cortes viales y acumulados registrados este lunes

1 de septiembre de 2025

Intensas lluvias en Santa Fe: cortes de rutas y asistencia en localidades afectadas

31 de agosto de 2025

Lluvias intensas en el sur de Santa Fe: más de 270 mm, caminos anegados y asistencia provincial

31 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?