El pasado 19 de mayo, el Gobierno nacional, mediante el Decreto 196/25, modificó el régimen de licencias profesionales al dejar de emitir la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), utilizada por conductores de transporte de carga y pasajeros para circular entre provincias. A pesar de ello, esa licencia continúa siendo requerida para operar en el ámbito interjurisdiccional.
Ante esta situación, el Gobierno de Santa Fe resolvió asumir la responsabilidad de emitir este tipo de permisos a través de los 105 Centros de Emisión de Licencias (CELs) distribuidos en todo el territorio provincial. La nueva credencial se denomina Licencia Provincial Profesional y está destinada a choferes de las clases C (camiones sin acoplado), D (servicio de transporte de pasajeros) y E (vehículos articulados y maquinaria especial). Todas tendrán ahora validez interjurisdiccional.
Además, el decreto nacional estipula que choferes de taxis, remises y colectivos urbanos e interurbanos deben cumplir con los mismos requisitos de formación y controles psicofísicos que los conductores de transporte de carga. No obstante, Santa Fe decidió no adherir a esa parte de la normativa, argumentando que podría generar un impacto negativo en un sector que ya enfrenta dificultades.
“Entendemos que esa exigencia podría perjudicar a estos sectores que ya de por sí atraviesan una compleja situación”, explicó Carlos Torres, titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). Agregó también que la provincia aún espera respuesta del Gobierno nacional para excluir de estas nuevas exigencias a los conductores de la clase C.
Torres subrayó que la APSV “apoya políticas públicas orientadas a fortalecer la seguridad vial”, pero remarcó que “las transformaciones deben aplicarse de manera gradual para garantizar su efectividad sin afectar a los trabajadores del sector”.
“En Santa Fe respaldamos a los conductores profesionales por la importancia que tienen en el sistema de tránsito y su función social en la economía y la producción de nuestra provincia”, concluyó el funcionario.