Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Las empresas de medicina prepaga acordaron con el Gobierno el congelamiento de cuotas por 90 días
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Las empresas de medicina prepaga acordaron con el Gobierno el congelamiento de cuotas por 90 días
Economía

Las empresas de medicina prepaga acordaron con el Gobierno el congelamiento de cuotas por 90 días

Al cabo de reuniones en las que fueron representadas por la Unión Argentina de la Salud (UAS), convinieron con el gobierno congelar los valores por 90 días, como había anunciado Economía. La medida alcanza a los grupos familiares que “no posean capacidad económica”. Restan conocerse las compensaciones que les dará el gobierno

Sfaff Cfin
Última actualización: 03/09/2023 a las 2:44 AM
Sfaff Cfin
Publicado 3 de septiembre de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Finalmente, tras una serie de reuniones y una negociación en la que todavía restan acordar las compensaciones fiscales que a cambio les dará el gobierno, las empresas de medicina prepaga acordaron mantener sin aumentos las cuotas por noventa días para los grupos familiares con ingresos no superiores a los $2 millones brutos mensuales.
Foto de archivo: un cliente paga su compra de carne en un comercio en Buenos Aires en momentos en que la inflación continúa en niveles cercanos al 100% anual en Argentina. 13 sept, 2022. REUTERS/Agustin Marcarian
Te puede interesar: El aumento de la carne podría agregar hasta 4 puntos al índice de inflación de agosto

El congelamiento, no obstante, será efectivo en la medida que las familias declaren no poseer capacidad económica que les permita hacer frente a la cuota con el esquema de ajuste actual del índice de costos de salud. Según la letra que se está negociando, las empresas aceptarán que un grupo familiar “no posee capacidad económica” y mantendrá su cuota congelada si sus miembros no poseen dos o más inmuebles ni tres o más vehículos, excepto los hogares donde haya al menos una persona conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Serán excluidos del congelamiento las personas que tengan aeronaves o embarcaciones o sean titulares de acciones “que exterioricen capacidad económica plena”.

De este modo, el sector finalmente se avino a lo anunciado el domingo pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa, que había incluido el congelamiento de cuotas entre las doce medidas con las que –dijo– el Gobierno busca “compensar” los efectos de la devaluación dispuesta del 14 de agosto, un día después de las PASO. De hecho, el ministro celebró el acuerdo en un posteo en la red X (ex Twitter).

Las empresas de medicina prepaga dijeron además que la cuota del mes de setiembre ya fue facturada en la última quincena de agosto, con lo cual el acuerdo tiene vigencia a partir de septiembre.

El acuerdo entre el gobierno y las prepagas tiene como contrapartida de parte del Estado una serie de beneficios fiscales, que aún restan conocerse.
Negociación

El representante de las prepagas en la negociación fue la Unión Argentina de Salud (UAS), entidad de tercer grado que nuclea a la mayoría de las Cámaras y Federaciones que a su vez agrupan a entidades que prestan servicios de salud a más del 70% de los argentinos.

Algunas de esas agrupaciones la Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas , la de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina, la de Entidades de Medicina Privada, la de Clínicas y Sanatorios de Rosario, la de Hospitales de Colectividades y Particulares sin fines de lucro, además Cámaras como la Argentina de Empresas de Servicios Odontológicos, la Argentina de Laboratorios de Análisis Bioquímicos, la de la Seguridad Social, la de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio y la Entidades de Medicina Privada, entre otras.
Reacción inicial

El congelamiento anunciado por Massa el domingo pasado había tomado por sorpresa y generado preocupación en el sector salud. Los financiadores ya tenían aumentos autorizados y enfrentaban y enfrentan aún dificultades por falta de acceso a insumos, en especial importados, y su primera reacción fue considerar la implementación de copagos o recurrir a medidas judiciales.
Te puede interesar: Estiman que las medidas del gobierno compensan la inflación sólo en forma parcial

Massa había anunciado: “Hemos decidido suspender el incremento de la medicina prepaga por los próximos 90 días, para todos aquellos hogares cuyo ingreso no exceda los $2 millones”, justificando la medida en que “el esfuerzo realizado por los trabajadores y el Estado se vea reflejado en una atención de salud que no afecte el bolsillo del trabajador”, agregó.

Desde el sector privado, la primera respuesta fue que la suspensión de aumentos no resolvía e incluso agravaba el problema del financiamiento del sistema de salud, como dijeron a Infobae desde una de las prepagas más importantes del país, amén de resaltar que los aumentos de los insumos médicos habían llegado hasta 50% en el último mes.

Comprobado el rápido impacto que la devaluación dispuesta el lunes 14 tuvo sobre los precios y la tasa de inflación, cuyo guarismo mensual consultoras y economistas estiman que en agosto sería cercana al 11%, además de dejar un importante “efecto de arrastre” sobre el índice de septiembre, que el Indec difundirá días antes de la primera vuelta de la elección presidencial, el gobierno buscó “compensar” el impacto con las medidas anunciadas por Massa el domingo pasado y procura contener el envión inflacionario con una serie de congelamiento y acuerdos de precios sectoriales.

Al respecto, ya congeló por 90 días el precio de los combustibles y suspendió el aumento que estaba previsto para las tarifas de trenes y colectivos, línea en la que se inscribió el anuncio del congelamiento por 90 días de las cuotas de las prepagas.

Fuente: Infobae

Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional: foco en déficit cero y recaudación
Costo del transporte de granos en Argentina: el flete camionero es hasta 30% más caro que en Brasil y EE.UU.
Celulares, aires y televisores sin IVA: cómo funciona el Régimen Simplificado de Importación desde Tierra del Fuego
ETIQUETADO:Prepagas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Perotti supervisó los trabajos de estabilización de la cascada del Arroyo Saladillo
Artículo Siguiente Colón no lo pudo sostener y sumó su primera derrota en la Copa de la Liga
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“Está ardiendo”: Israel inició una ofensiva terrestre para tomar la ciudad de Gaza
Destacados
Gustavo Cordera pidió perdón frente a Mario Pergolini por sus polémicas frases de 2016
Espectáculo
La Comisión Directiva de Colón convocó a las agrupaciones en medio de la crisis
Fútbol
Michlig y González entregaron aportes gubernamentales a numerosas instituciones del departamento San Cristóbal
Provincia
Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Mercado Pago, Provincia de Buenos Aires

Retenciones en Mercado Pago por Ingresos Brutos: qué hacer si te descuentan del sueldo

14 de septiembre de 2025

Vicentin: Grassi promete devolver el 100% de la deuda y suma apoyo clave de acreedores agropecuarios

12 de septiembre de 2025

FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas

11 de septiembre de 2025

Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año

10 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?